Se termina el combustible 100 por ciento fósil en el TC2000
Gracias a una combinación con bioetanol de maiz producido en la provincia de Córdoba. La categoría es más "ecológica".
La provincia de Córdoba se consolidó como pionera en la innovación sustentable dentro del automovilismo argentino. A partir de esta temporada, el TC2000 dio un salto tecnológico clave al incorporar, por primera vez, un biocombustible formulado con un 40 por ciento de bioetanol de maíz y un 60 por ciento de nafta Premium, producido en plantas locales.
Este cambio no es menor: la nueva mezcla E40 alimentará los potentes motores V6 de 500 CV que impulsarán a los autos de la categoría. Estos impulsores fueron desarrollados por el legendario equipo técnico de Oreste Berta, en su base de Alta Gracia, y están optimizados para funcionar con este nuevo tipo de combustible renovable.
El proyecto nació de un trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba, las autoridades del TC2000 y los ingenieros de "el Mago". El objetivo es claro: reducir el impacto ambiental del automovilismo sin sacrificar rendimiento. Y los resultados técnicos ya lo demuestran: el bioetanol tiene mayor octanaje que los combustibles tradicionales, lo que se traduce en mejor potencia y eficiencia del motor.
Esta transformación no solo apunta a la sustentabilidad ambiental, sino también a potenciar la economía provincial. Al utilizar bioetanol producido en en la provincia mediterránea, se dinamiza la cadena agroindustrial local, se agregan valor a los cultivos de maíz y se generan nuevas oportunidades de empleo.
La temporada contará con 12 fechas en todo el país, y Córdoba será sede en dos carreras: una en junio en el autódromo Oscar Cabalén y otra en agosto en la ciudad de Río Cuarto. En pista competirán cinco equipos y un total de dieciocho autos, todos bajo esta nueva modalidad.
Con esta iniciativa, el TC2000 se convierte en la categoría más innovadora del deporte motor nacional, reforzando el liderazgo tecnológico que siempre la caracterizó.
También te puede interesar
-
Endurance: así será el interior de la Fiat Titano argentina más económica
-
¿Cuándo se crearon las butacas de los autos y cómo evolucionaron?
-
Toyota anunció el precio del nuevo 4Runner
-
Honda celebra los 30 años del CR-V con esta nueva versión
-
Nissan le cambia el nombre al Kicks
-
Ya está habilitado el autodespacho de combustible
-
Magnite: El nuevo SUV de Nissan que llegó a la región
-
El legado del Fiat 600 en la industria automotriz nacional
-
Este es el precio del nuevo Mitsubishi Outlander