Volkswagen pick-up compacta (Autos Segredos) (CEDOC)
Volkswagen pick-up compacta (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Volkswagen pick-up compacta (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Ensayos

Volkswagen vuelve a utilizar el Tiguan para dar vida a su nueva pick-up compacta

La camioneta se posicionará un escalón por debajo de la Amarok, aunque por el momento se encuentra en fase de pruebas.

miércoles 05 de noviembre de 2025

Volkswagen continúa avanzando con el desarrollo de su nueva pick-up compacta, conocida internamente como Proyecto Therion o Proyecto Udara, cuyo lanzamiento está previsto para 2026 o inicios de 2027. Las pruebas dinámicas del modelo se están llevando a cabo en Brasil, donde la marca utiliza una mula de pruebas basada en el Tiguan Allspace, adaptada para simular la futura configuración de la camioneta.

Como bien indica Autos Segredos, el vehículo camuflado mantiene buena parte de la silueta del SUV, las modificaciones son evidentes: el portón trasero ahora se abre hasta la base del paragolpes, imitando la tapa de una caja de carga, y la distancia entre ejes fue extendida para reproducir las proporciones reales del futuro modelo de producción. Incluso se ha observado una puerta trasera más grande, lo que anticipa un espacio interior optimizado.

Uno de los aspectos más reveladores de las imágenes espía es la nueva suspensión trasera, que adopta eje rígido con paquete de elásticos, una solución clásica en el segmento que garantiza mayor capacidad de carga y robustez estructural.

Bajo el capó, Volkswagen planea equipar a la Therion con un sistema híbrido leve (mild-hybrid) de 48 voltios, tecnología ya presente en algunos modelos europeos del grupo. El conjunto estará compuesto por el motor 1.5 eTSI turbo, que desarrollará alrededor de 150 CV y 25,5 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete marchas (DSG). Este sistema híbrido permitirá apagar el motor térmico durante la marcha a velocidad constante y mantener activos los sistemas eléctricos del vehículo gracias a una batería de litio de mayor capacidad.

La futura pick-up, que se fabricará en la planta de São José dos Pinhais (Paraná), marcará el ingreso de Volkswagen a un nuevo subsegmento de camionetas medianas, combinando eficiencia, confort y tecnología electrificada. Con este desarrollo, la marca busca fortalecer su posición en el mercado regional de utilitarios, donde la demanda de modelos híbridos y de bajo consumo sigue en constante crecimiento.