DS N°8 Présidentielle (CEDOC)
DS N°8 Présidentielle Foto: CEDOC
DS N°8 Présidentielle Foto: CEDOC
DS N°8 Présidentielle Foto: CEDOC
Novedades

DS N°8 Présidentielle: el nuevo auto presidencial eléctrico de Francia

Con el DS Nº8 Présidentielle, Macron se convierte en uno de los primeros jefes de Estado que cuenta con un auto eléctrico como vehículo oficial.

martes 05 de agosto de 2025

El parque automotor utilizado por los principales mandatarios europeos suele rendir tributo a la tradición y a la elegancia clásica

Mientras que en España la Casa Real emplea un Rolls Royce Phantom IV de 1952 y en Italia la residencia presidencial del Quirinal dispone desde 1961 de un Lancia Flaminia Presidenziale, Francia mantiene una filosofía distinta. 

Para el Palacio del Elíseo, el vehículo presidencial debe reflejar la capacidad del país en áreas como el diseño, la ingeniería y la innovación tecnológica, una visión que se alinea con la identidad de DS Automobiles

Desde 1962, distintos modelos de DS han sido seleccionados para representar a la Presidencia de la República Francesa en actos oficiales, ceremonias y desplazamientos. Desde el histórico DS 19 que permitió salvar la vida de Charles de Gaulle ese mismo año hasta el actual DS 7 Élysée con sistema híbrido enchufable, estos automóviles han sido considerados símbolos de prestigio y del savoir-faire francés. 

En mayo de 2025, la marca presentó el DS N°8 Présidentielle, un modelo 100% eléctrico destinado a convertirse en el nuevo vehículo insignia del gobierno francés, presentado durante los actos conmemorativos del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, con la participación del presidente Emmanuel Macron.

Este modelo combina diseño refinado, materiales artesanales y tecnología avanzada. Su carrocería, en color Azul Zafiro, fue modificada por los técnicos de DS Automobiles para rendir homenaje a la historia de la marca y su vínculo con la presidencia francesa. 

Incorpora una batería ACC que permite recorrer hasta 750 km y recuperar 200 km de autonomía en 10 minutos de carga. Su interior integra marquetería, plisados y marroquinería trabajados junto a casas artesanas francesas, mientras que la parrilla frontal iluminada muestra los colores de la bandera nacional.

La relación entre DS y la Presidencia de Francia comenzó el 22 de agosto de 1962, cuando Charles de Gaulle sufrió un atentado en Petit-Clamart mientras viajaba en un DS 19. A pesar de recibir 14 impactos de bala y sufrir dos neumáticos pinchados, la suspensión hidroneumática del vehículo permitió escapar ileso. 

Posteriormente, en 1968, el Palacio del Elíseo incorporó el DS 21 Présidentielle, equipado con elementos exclusivos como cristal de separación, tapicería de cuero, interfono y climatización, utilizado por De Gaulle y Georges Pompidou hasta 1972, cuando fue reemplazado por dos SM Présidentielles descapotables.

El SM, lanzado en 1970 y diseñado como un Gran Turismo de alto rendimiento, fue elegido en 1971 para producir dos unidades especiales descapotables con carrocería de Henri Chapron, empleadas por los presidentes Pompidou, Giscard d’Estaing, Mitterrand y Chirac. En 2012, el DS 5 descapotable se convirtió en auto presidencial para la investidura de François Hollande, siendo el primer modelo DS con tecnología híbrida Hybrid4. 

En 2017, Emmanuel Macron también optó por un modelo de la marca, el DS 7 Crossback presidencial, personalizado con techo descubierto, tapicería de cuero Art Leather, acabados exclusivos y llantas de 20 pulgadas.

En esta Nota