Historia del Peugeot 403: diseño Pininfarina, innovación y legado global
De sedán a pick-up, el Peugeot 403 demostró que la versatilidad y el diseño pueden ir de la mano.
Presentado el 20 de abril de 1955 en el Palacio del Trocadero, con la Torre Eiffel de fondo, el Peugeot 403 marcó un antes y un después en la historia de la marca. Fue el primer modelo de la serie “400” tras la Segunda Guerra Mundial y se mantuvo en producción hasta 1966, combinando elegancia, innovación y una versatilidad poco común en su época.
Su diseño, firmado por el célebre estudio italiano Pininfarina, cautivó al público francés con líneas equilibradas y un porte distinguido. En sus primeras versiones lucía un León cromado en el capó, aunque las normativas de seguridad lo llevaron a la parrilla en 1959.
Este modelo de gama media no solo destacaba por su estética, sino también por su fiabilidad y comportamiento dinámico, con una suspensión suave y un ángulo de giro ideal para la conducción urbana.
.
El confort fue otro de sus grandes atributos. Peugeot incorporó asientos con ajuste de altura e inclinación, una primicia en el mercado, e incluso la posibilidad de convertirlos en semicama. La instrumentación, avanzada para su tiempo, incluía amperímetro, indicador de temperatura, nivel de combustible, luz de alerta de aceite y un reloj reconocido por su precisión.
Bajo el capó, el 403 montaba un motor de 1.5 litros con 58 CV que alcanzaba los 125 km/h. En 1958, Peugeot amplió la oferta con un diésel de 1.8 litros y 48 CV, convirtiéndose en el primer sedán en ofrecer esta alternativa.
Pero el éxito del 403 se debió también a su polivalencia. Se ofreció en múltiples versiones (sedán, familiar, furgoneta y pick-up) y el modelo “Familiale”, con capacidad para nueve pasajeros, fue un precursor de los actuales SUV y monovolúmenes.
La pick-up, por su parte, se ganó un lugar en África gracias a su durabilidad y sencillez de mantenimiento.
Fabricado no solo en Francia, sino también en Bélgica, Portugal, Irlanda, Sudáfrica, Nigeria, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, Chile, Uruguay y Argentina, el Peugeot 403 fue un verdadero “World Car” antes de que el término existiera.