Mercedes-Benz Vision Iconic, el nuevo concepto alemán de estilo clásico
El prototipo mezcla la sustentabilidad y la ecología, con tecnología y un diseño retrofuturista.
Mercedes-Benz presentó el Vision Iconic, un concept car que marca el inicio de una nueva era de diseño icónico para la marca. Este modelo no solo rinde homenaje al legado estético de la firma, sino que también adelanta el futuro de la movilidad eléctrica, digital y automatizada, fusionando arte, innovación y emoción.
El Vision Iconic reinterpreta la histórica parrilla del radiador de Mercedes-Benz, ahora convertida en una pieza escultural de cristal ahumado con iluminación integrada, enmarcada por detalles cromados. Inspirada en los clásicos W108, W111 y 600 Pullman, esta nueva parrilla simboliza la unión entre tradición y modernidad digital, destacando por su presencia y su poderosa identidad visual.
En su exterior, el prototipo combina un lenguaje de diseño inspirado en la década de 1930 con líneas fluidas y proporciones majestuosas. Su pintura negro brillante y los faros estilizados con animaciones lumínicas refuerzan el concepto de “emocionalización a través de la luz”, que quiere brindar la compañía.
El interior propone una experiencia de lujo hiperanalógico, donde el vehículo se transforma en un auténtico salón rodante. Con inspiración Art Déco, materiales nobles y una composición artesanal, el habitáculo destaca por el “Zeppelin”, una pieza central de cristal flotante que combina relojes analógicos con inteligencia artificial. Detalles como la marquetería de nácar y paja, los asientos corridos en terciopelo azul y el volante de cuatro radios con el emblema suspendido en cristal evocan la elegancia clásica reinterpretada con tecnología avanzada.
En el plano técnico, el Vision Iconic introduce soluciones de vanguardia como la computación neuromórfica, capaz de reducir el consumo energético hasta un 90 por ciento en procesos de conducción autónoma; un innovador recubrimiento solar que podría generar energía para recorrer hasta 12.000 km anuales, y dirección electrónica combinada con eje trasero direccional para una maniobrabilidad superior.
El prototipo anticipa además niveles de conducción autónoma de hasta Nivel 4, con capacidades de estacionamiento totalmente automatizado y una experiencia a bordo donde el conductor puede delegar el manejo para relajarse o disfrutar de entretenimiento inmersivo.
Complementando la presentación, Mercedes-Benz lanzó una colección cápsula Vision Iconic inspirada en el vehículo, con piezas de moda que reinterpretan el lujo de los años 20' y 30', y un Libro de Diseño Icónico, que resume la nueva filosofía estética de la marca y celebra su legado de exclusividad, artesanía y vanguardia.
Con el Vision Iconic, Mercedes-Benz reafirma su liderazgo en diseño y tecnología, proyectando un futuro donde el automóvil es arte, innovación y emoción en movimiento.
También te puede interesar
-
Así es el nuevo restyling del Renault Kwid E-Tech
-
El nuevo SUV de Nissan que se renovó
-
Renault revive la leyenda Turbo con una versión completamente eléctrica
-
Toyota ya tiene listo el concepto que dará vida al próximo Corolla
-
El Chery Tiggo 2 Pro Max está de regreso en Argentina: precios y detalles
-
Así es la nueva Ram Dakota que ya se fabrica en la Argentina
-
Así es el nuevo Chery Tiggo 8 Pro
-
Peugeot producirá la nueva generación del 3008 en Brasil y llegaría a la Argentina
-
Se filtran algunas imágenes del interior de la nueva Toyota Hilux