Se vende el Aston Martin DB7 de Elton John
El superdeportivo de la marca británica se encuentra impoluto y un precio bastante "accesible" por su estado y por su propietario.
Convertirse en un auto clásico no es un camino inmediato ni fácil. Antes de alcanzar ese status, muchos modelos deben atravesar un periodo oscuro que los entusiastas conocen como “el purgatorio”: una etapa en la que, a pesar de su relevancia histórica o del prestigio de la marca, desaparecen del radar colectivo y su valor en el mercado de segunda mano cae en picado.
Uno de esos modelos atrapados en ese limbo es el Aston Martin DB7. Este auto fue crucial para que la firma británica diera el salto hacia la modernidad. Fue un éxito en su momento, antes incluso de la era de internet y sin necesidad de lucirse en una película de James Bond. Sin embargo, hoy se encuentra entre los Grandes Turismos de los años noventa más "accesibles"… si se está dispuesto a afrontar los retos de restauración que suelen acompañar a los ejemplares en circulación, muchos de los cuales no han llegado a nuestros días en buen estado.
Sin embargo, no todos los DB7 sufren ese destino. Un ejemplo excepcional saldrá a subasta el próximo 9 de abril en el Imperial War Museum de Duxford, Reino Unido, durante el evento organizado por H&H Classics. Se trata de un impecable Aston Martin DB7 de 1995 que perteneció nada menos que a Sir Elton John. La casa de subastas estima que cambiará de manos por una cifra entre las 23.000 y las 27.000 libras esterlinas (unos 27.454 a 32.229 euros), un precio sorprendentemente accesible para un vehículo con semejante historia.
Este DB7 es todo un superviviente, al igual que el propio Elton John cuando cantaba su icónico I’m Still Standing. Basta con echar un vistazo a su ficha técnica en el sitio web de H&H Classics para comprobar que su pintura British Racing Green sigue resplandeciente. Aunque el catálogo de colores era amplio, ninguno tan apropiado para un Aston Martin como este tono clásico británico.
Bajo su esbelta carrocería se encuentra un motor de seis cilindros en línea sobrealimentado de 3.2 litros que entrega 340 CV. Apenas ha recorrido 23.335 kilómetros desde nuevo, una cifra que refleja el trato delicado que ha recibido este GT a lo largo de su vida. Incluso mantiene sus escapes originales de acero inoxidable en un estado envidiable, lo cual es poco común en autos con tres décadas a cuestas.
El interior está en sintonía con el exterior: prácticamente impoluto. Solo el cuero del asiento del conductor muestra signos de uso, una huella mínima de una vida entre celebridades. Este Aston Martin está equipado al máximo nivel de lujo de su época. Entre los detalles más curiosos está un teléfono Motorola instalado en el compartimento central, y un impresionante sistema de sonido Alpine personalizado para Elton John, con dos potentes amplificadores en el baúl, un subwoofer entre los asientos traseros y un mando a distancia perfectamente integrado en la consola central.
Este Aston Martin DB7 no es solo una oportunidad para adquirir un modelo exclusivo con historia. Es una cápsula del tiempo de lujo, con la potencia y la elegancia de los años noventa, lista para escribir un nuevo capítulo en manos de su próximo afortunado propietario.
También te puede interesar
-
Toyota producirá la Hilux eléctrica en Argentina
-
Peugeot ultima detalles para el 208 hybrid: ¿se produce en Argentina?
-
Así sería la nueva generación de la Volkswagen Amarok argentina
-
Así sería el Renault Boreal, el SUV que se fabricará en Brasil y llegará a la Argentina
-
Maxus Interstellar X, la pick-up que inspirará a la nueva generación de la Volkswagen Amarok
-
Hyundai presentó un SUV inspirado en videojuegos: ¿Llega a Argentina?
-
Confirmado: Salón Moto regresa a La Rural en 2025
-
Renault presentó el nuevo Austral: ¿Cuándo llega al mercado?
-
A 125 años de Mercedes: ¿Por qué se llama así?