Peugeot se prepara para el lanzamiento del 208 GT Hybrid 2026, una apuesta que combina el diseño ya conocido con la incorporación de un sistema híbrido suave de 12 voltios. Su debut está previsto para el primer semestre del año, según reveló Autos Segredos.
Aunque a simple vista no presenta cambios exteriores respecto a la versión actual, la próxima variante trae novedades importantes debajo el capó y en el interior. El habitáculo recibirá una actualización en el panel de instrumentos, que ahora ofrecerá información específica del sistema híbrido, y una renovada central multimedia. Todo indicaría que se convertirá en el primer modelo de estas características (híbrido) de producción nacional.

Esta versión será la única del 208 en incorporar el sistema híbrido de 12V, compuesto por un motor eléctrico de 3 kW mecánicamente acoplado al propulsor a combustión. Este sistema funciona alimentado por dos baterías. Se trata de la misma mecánica que fue presentada recientemente con los Fiat Fastback y Pulse.
Una de las características destacadas del nuevo sistema MHEV es su funcionamiento automático y sin intervención del conductor. Aunque el motor eléctrico no suma potencia de forma directa, sí alivia el esfuerzo del motor térmico en momentos clave, optimizando el rendimiento y reduciendo tanto el consumo de combustible como las emisiones de dióxido de carbono.

El impulsor electrificado multifunción reemplaza al motor de arranque y al alternador tradicional, y puede desempeñar dos funciones distintas: en movimiento, actúa como un sistema inteligente que carga las baterías, mientras que en modo neutro permite mantener las cargas eléctricas del vehículo sin necesidad de recurrir al propulsor térmico.
En cuanto al motor de combustión, Peugeot mantendrá el ya conocido T200, que ofrece una potencia de 120 CV y 20,4 kgm. La transmisión continúa siendo automática de tipo CVT, con simulación de siete marchas.

A pesar de que los ingenieros de Stellantis podrían haber sumado unos 4 CV y 1 kgm más de torque, el objetivo principal del sistema híbrido suave no es mejorar el rendimiento, sino hacer del 208 GT un modelo más eficiente, ecológico y adaptado a las nuevas demandas del mercado.
Peugeot ultima detalles para el 208 hybrid: ¿se produce en Argentina?
Stellantis aplicará la misma receta que el Fiat Fastback y Pulse, utilizando el motor T200 asociado a un sistema eléctrico. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
Nuevo Alfa Romeo Junior Sport Speciale:el nuevo compacto premium con alma deportiva
Todos los detalles del Corolla Concept: el prototipo que adelanta cómo será el sedán de Toyota
Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Cristina Kirchner criticó a Axel Kicillof tras la derrota: "Argentina está en libertad condicional"
Marcos Galperin, irritado porque en Olavarría se inauguró una mezquita
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Mengolini trató de "tontos" a los tenistas, la Asociación la repudió y ella volvió a la carga: "Si se ofendieron, se confirma mi hipótesis"