Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
Toyota está dando pasos concretos hacia el desarrollo de una nueva pick-up de tamaño compacta, pensada especialmente para el mercado estadounidense, donde competiría directamente con modelos como la Ford Maverick y la Hyundai Santa Cruz. Aunque el proyecto aún no fue confirmado oficialmente, altos ejecutivos de Toyota en EE.UU. ya reconocen públicamente el interés de la marca en este segmento en expansión.
Según reveló Noticias Automotivas, Mark Templin, director de operaciones de la firma nipona en Estados Unidos, declaró a Bloomberg que la compañía está evaluando seriamente una propuesta que le permita posicionarse frente a sus rivales actuales y futuros en esta categoría. Por su parte, Cooper Ericksen, vicepresidente de planificación y estrategia de producto, fue aún más directo: “Podríamos tener un gran éxito en este segmento. Es solo cuestión de tiempo”, aseguró.
Uno de los debates centrales gira en torno a la arquitectura que utilizará el nuevo modelo. Mientras algunos especulan con una base de chasis tradicional, como el de la Hilux Champ, otros señalan que lo más probable es que Toyota se incline por una estructura monocasco, más en línea con lo que ya ofrecen la Maverick y la Santa Cruz. Esto permitiría reducir costos de producción y facilitar su fabricación local, un aspecto clave para evitar los elevados aranceles a la importación en EE.UU.
En este contexto, la plataforma TNGA-C aparece como una opción lógica. Se trata de la arquitectura que utilizan tanto el Corolla como el Corolla Cross. Esta elección no solo simplificaría la producción norteamericana, sino que abriría las puertas a una estrategia global.
De hecho, la TNGA-C también se fabrica en Brasil y en el sudeste asiático, lo que alimenta las especulaciones sobre una versión regional de la futura pick-up. Su enfoque sería más urbano y versátil, apuntando a usuarios que buscan un vehículo multifuncional sin las exigencias de una pick-up tradicional.
El desarrollo de esta camioneta no solo ampliaría la oferta global de Toyota en el segmento de utilitarios, sino que le permitiría cubrir un nicho cada vez más relevante.
También te puede interesar
-
Fiat lanzó el Panda Hybrid: todo lo que tenés que saber sobre el auto urbano
-
Peugeot 208 Hybrid Turbo 200: el hatch argentino sumará una motorización híbrida suave 1.0
-
Toyota presentó el nuevo RAV4
-
Así nació el Citroën Mehari: el icónico todoterreno que nadie esperaba
-
Así es el restyling del Fiat Pulse
-
Jeep presentó el Renegade Willys: precio y detalles
-
Yamaha MT-07: Precio y detalles de la nueva moto
-
Citroën alcanzó récord de autos fabricados y anunció millonaria inversión
-
La nueva licencia de conducir digital ya se encuentra disponible