Así nació el Jeep CJ-2A, el primer modelo civil de la marca (CEDOC)
Así nació el Jeep CJ-2A, el primer modelo civil de la marca Foto: CEDOC
Así nació el Jeep CJ-2A, el primer modelo civil de la marca Foto: CEDOC
Historia

Así nació el Jeep CJ-2A, el primer modelo civil de la marca

El modelo también fue pionero en cuanto a la parrilla de siete ranuras, una característica que todavía hoy hace referencia a Jeep.

domingo 10 de agosto de 2025

El 17 de julio se cumplieron 80 años del lanzamiento del primer vehículo civil de Jeep, el CJ-2A, presentado en 1945 y destinado a dejar una huella permanente en la historia automotriz.

Este modelo debutó la emblemática parrilla de siete ranuras, un elemento de diseño que se ha mantenido como sello característico de la marca durante décadas.

Su relevancia fue decisiva, pues inauguró la familia CJ (Jeep Civil), una línea que se extendió hasta los años 80 y cuya herencia perdura en modelos actuales como Wrangler, Gladiator y Renegade.

Concebido como un vehículo de trabajo para tareas agrícolas y de construcción, destacó por su notable versatilidad y la posibilidad de equiparse con accesorios como cabrestante, tomas de fuerza, asientos extra, cortacésped, limpiaparabrisas por vacío o calefacción, lo que lo convertía en una auténtica herramienta multifuncional.

Con una producción de 215.000 unidades, conservaba la estética del Willys MB, su antecesor militar, pero incorporaba innovaciones y detalles únicos.

Elementos como la caja de transferencia Spicer 18 y los ejes flotantes delantero Dana 25 y trasero Dana 23-2 demostraron gran durabilidad y rendimiento fuera de carretera, convirtiéndose en componentes adoptados por otros modelos Jeep.

En total, más de 1.5 millones de unidades CJ se produjeron a lo largo de cuarenta años.

En esta Nota