Audi presentó el nuevo A6
La tecnología MHEV más híbrida suave permite una conducción parcialmente eléctrica y mejora su rendimiento.
Audi incorpora una nueva versión a su línea A6 con un sedán orientado al mundo ejecutivo. Con un coeficiente de resistencia al aire de 0,23, se posiciona como el vehículo con motor a combustión más aerodinámico de la historia de la marca.
Su diseño minimalista, distintivo de Audi, transmite una fusión armónica de distinción y deportividad. La línea superior de las ventanillas aporta un carácter propio a la silueta aerodinámica. El frontal resalta con ópticas sofisticadas, el emblema de la marca en una posición destacada y una parrilla ancha y baja que domina la vista delantera.
Detrás de esta estructura se encuentra una elaborada estrategia de gestión del flujo de aire. Los conductos laterales, meticulosamente diseñados, mejoran la circulación del aire al tiempo que refuerzan el carácter imponente del vehículo.
Un deflector frontal en el paragolpes y el recubrimiento inferior de la carrocería contribuyen a canalizar correctamente el aire por debajo del auto, mejorando el rendimiento aerodinámico.
La parte trasera, al igual que el frontal, transmite una sensación de distinción y equilibrio. Las ópticas traseras, con un diseño gráfico nítido y una franja luminosa continua, otorgan una fuerte identidad visual al vehículo, complementada por una luz de freno dispuesta en forma vertical.
El diseño del baúl, con una curvatura pronunciada, cumple una función clave en la eficiencia del flujo aerodinámico. Combinado con un difusor trasero amplio, logra un balance óptimo entre la carga aerodinámica y la resistencia al avance, mejorando así la estabilidad en ruta.
El sistema de suspensión neumática adaptativa, disponible como extra, permite equilibrar la deportividad con el confort. Este sistema no solo ajusta la altura del vehículo y la absorción de impactos, sino que también favorece la eficiencia aerodinámica.
En comparación con la suspensión convencional, el vehículo se sitúa 20 mm más bajo en el modo estándar, y puede descender otros 10 mm en el modo dinámico para una experiencia de manejo más deportiva. Esta menor altura se mantiene incluso a altas velocidades cuando se activan los modos eficiente o equilibrado, lo que reduce aún más la resistencia al aire.
Los sistemas de propulsión que incorporan tecnología MHEV plus son clave para una experiencia de manejo avanzada. Esta electrificación parcial acompaña a motores como el 2.0 TDI de cuatro cilindros 204 CV de potencia y el 3.0 TFSI de seis cilindros 367 CV de potencia.
La fabricación del nuevo A6 Sedán se llevará a cabo en la planta de Neckarsulm, Alemania, con disponibilidad global. Las reservas comenzarán a mediados de abril de 2025 y el precio inicial para el mercado europeo será de 55.500 euros para la versión con motor TFSI de tres cilindros.