La nueva pick-up Ram Dakota ya se vende en la Argentina
La flamante camioneta fabricada en el país -junto con Fiat Titano- debuta en nuestro mercado con dos versiones. Mecánica, dimensiones, ficha técnica y precios.
Luego de mostrarla en sociedad tras su inicio de producción en el Polo Industrial Córdoba, Stellantis lanzó comercialmente en la Argentina la nueva pick-up Ram Dakota, que inicialmente está disponible en dos versiones: Warlock y Laramie.
Respecto de su hermana Fiat Titano , con la cual comparte plataforma y mecánica, es apenas 2 cm más larga (5,35 m) pero tiene la misma distancia entre ejes de 3,18 metros. El despeje de la carrocería al suelo es de 22,8 cm y cuenta con interesantes ángulos para la práctica off-road, de 27,7° de entrada en Warlock y 27,6° en Laramie, mientras que de salida ambas tienen 26,7°.
Otra diferencia entre ambas es el rodado. Mientras que la versión Warlock calza llantas de 17 pulgadas con neumáticos en medida 265/65, Laramie cuenta con 265/60 y llantas de 18 pulgadas. En cuanto a capacidad, la nueva Dakota puede cargar de 1.020 kilos y su capacidad de remolque es de hasta 3.500 kilos.
Bajo el capó, ambas opciones se sirven del conocido motor 2.2 turbodiésel que desarrolla 200 CV de potencia y entrega 450 Nm de torque que utiliza Titano (LEER TEST), y se combina con una transmisión automática de 8 velocidades. Cabe destacar que esta mecánica lleva UREA (ARNOX32) y para ello dispone de un tanque adicional de 23 litros para recargar este aditivo y cumplir con las normativas ambientales de los motores Diesel.
El sistema de tracción de Dakota es integral permanente con reductora (Alta y Baja), junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y cuatro modos de manejo: Normal, Sport, Arena y Nieve. En el apartado “fuera de ruta” se asiste por una cámara 540° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros que brindan una asistencia visual en toda circunstancia.
A nivel equipamiento ambas versiones ofrecen de serie faros full led delanteros y traseros, faros antiniebla con función cornering, espejos laterales con desempañador y comando eléctrico, protector de cárter, estribos laterales, cobertor y portón de caja con asistencia y ganchos de sujeción.
Mientras la versión Warlock tiene una estética más off-road, con paragolpes y parrilla en terminación Satin Grey, molduras exteriores negras, espejos laterales oscuros y la exclusiva barra antivuelco “Rambar”, Laramie se distingue por una propuesta más refinada, con paragolpes y molduras color carrocería, parrilla y espejos cromados, y la exclusiva Ram Led Lightbar.
El habitáculo, que mantiene la esencia de la pick-up Changan Hunter que sirvió de base para los dos modelos de Stellantis, cuenta con un tablero digital (configurable) de 7" y una central multimedia de 12,3" compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.
En materia de seguridad, la Nueva Ram Dakota ofrece 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos a disco con ABS y distribución electrónica (EBD), sistema de control de estabilidad y tracción (ESC), y un paquete de ADAS (asistencias a la conducción) en el que se destacan el control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.
La nueva Ram Dakota Warlock cuesta 69.000.000 pesos y el precio de la versión Laramie asciende a 71.000.000 pesos, mientras que la garantía es de 5 años o 150.000 kilómetros. Encontrá más información en la ficha técnica para descargar.
También te puede interesar
-
Kia analiza la posibilidad de producir la nueva Tasman en Uruguay
-
Nissan revela una nueva imagen del Kait, su próximo SUV de entrada de gama
-
Volkswagen Taos 2026: 150 CV, caja Tiptronic de 8 velocidades y motor 1.4 TSI
-
285 CV y tracción integral: Honda Pilot 2026 mejora su manejo con un sistema de dirección reajustado
-
¿Pueden suspenderme la licencia de conducir aunque no sea “culpable”?
-
YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica por cuatro años e impulsan la producción de autos argentinos
-
Toyota acelera en EE. UU.: invertirá 10 mil millones de dólares para autos electrificados
-
¿Qué te parece la nueva generación de la Nissan Frontier?
-
El nuevo Jeep Avenger tiene mes de debut en Brasil: ¿cuándo llegará a la Argentina?