El Gobierno nacional modificó el mínimo no imponible a partir del cual vehículos “de alta gama” serán gravados con impuestos internos.
De acuerdo al decreto 1/2019 publicado en el Boletín Oficial, la base fue elevada a 1.400.000 pesos (precio mayorista) en el caso de los automóviles: esto significa que la alícuota del 20% afectará a los autos cuyo valor de venta al público sea cercano a los 2.000.000 de pesos o mayor a este monto.
Teniendo en cuenta que el piso anterior era de de 900.000 pesos, la suba del mínimo imponible fue del 55,6%. Con esta medida, los modelos que antes de la actualización se comercializaban con un precio de lista entre los 1.300.000 y 2.000.000, deberían bajar de precio. Caso contrario es el de aquellos que tenían los precios “congelados” para no ser alcanzados por este impuesto.
Lee también: La venta de autos cayó un 10,9% en el 2018
En lo que respecta a las motos, estarán alcanzadas ahora por el impuesto las que tengan un precio mayorista igual o superior a los 380.000 pesos (desde unos 420.000 al público).
Por su parte, las pick-ups seguirán exentas.
Cabe mencionar que las bases del tributo para autos y motos será actualizada trimestralmente por la AFIP de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC.
Fuentes: iProfesional y Boletín Oficial.
Lee también: Ranking 2018: los 10 autos 0km más vendidos de la Argentina
También te puede interesar

Los 17 camiones más vendidos de la Argentina en febrero

Estos son los precios de los autos en marzo

Honda renovó su moto más exitosa

Comentarios