Dacia presentó la nueva Duster pick-up
El Grupo Renault gracias a una compañía asociada lanzó esta variante, aunque está limitada para algunos mercados.
En Europa, hace unas décadas, las pick-up compactas derivadas de autos eran una solución muy valorada por profesionales y pequeños comerciantes. Su atractivo estaba en la fórmula sencilla: costo reducido, bajo mantenimiento y una gran superficie de carga sin necesidad de recurrir a un vehículo grande y caro.
Dacia decidió recuperar esa idea en la década de 2010. El punto de partida fue un encargo de OMV Petrom Group, que dio lugar a la primera Duster Pick-Up gracias a la colaboración de la carrocera rumana Romturingia. Se trataba de un vehículo sencillo y robusto, con cabina simple y una amplia caja, pensado para tareas profesionales. El concepto funcionó tan bien que en 2020 llegó una segunda generación, ya basada en el nuevo Duster y nuevamente desarrollada por Romturingia en la planta de Mioveni.
Ahora, cinco años más tarde, el proyecto evolucionó con una tercera entrega. La nueva Duster pick-up se fabrica sobre la actual edición del SUV y, a diferencia de sus predecesores, adopta una configuración de doble cabina. Este cambio le permite ofrecer cuatro plazas en lugar de dos, aunque a costa de reducir de forma notable la capacidad de carga trasera, que era precisamente su mayor virtud.
En este sentido, la nueva variante pierde parte de la lógica que justificaba su existencia frente al Duster convencional, que ya dispone de cinco asientos y un baúl de tamaño similar. No obstante, conserva un portón trasero que facilita las maniobras de carga y descarga.
El desarrollo sigue en manos de Romturingia y el modelo está homologado como vehículo comercial N1. Solo se ofrece en Rumanía, con tres niveles de equipamiento y dos alternativas mecánicas: el motor híbrido de 140 CV con tracción delantera y cambio automático, o el TCe microhíbrido de 130 CV asociado a tracción integral. En cualquiera de los casos, el equipamiento es idéntico al del Duster estándar. Su precio arranca en 25.983 euros. Por ahora, se trata de un vehículo exclusivo para el mercado europeo.
También te puede interesar
-
Nuevo Volkswagen ID.3 GTX Fire+Ice 2025: diseño exclusivo y homenaje a los años 90
-
Renault comenzó a probar la nueva generación del Duster en la región
-
Ram prepara otra pick-up mediana: no será la Dakota que se producirá en Argentina
-
Toyota Land Cruiser 2026: el SUV todoterreno regresa con motor híbrido y más tecnología
-
Honda presentó la nueva XL750 Transalp: precio y detalles
-
Iveco refuerza la sustentabilidad del transporte con Euro VI y Alternative Power
-
Chevrolet sigue probando su nuevo SUV de entrada de gama
-
El Palomar alcanza las 3 millones de unidades producidas
-
Ford presenta la nueva Ranger híbrida de alto rendimiento