Nasu Edition, el Toyota Corolla Cross preparado para el off-road: ¿qué diferencias posee?
El SUV mediano también puede ser un modelo para el uso todoterreno, alejándose del ámbito urbano.
Toyota llevará al SEMA Show 2025 en Las Vegas, una versión que redefine al Corolla Cross: el Hybrid Nasu Edition. Este prototipo muestra hasta dónde puede transformarse el SUV mediano frente al modelo tradicional, combinando tecnología híbrida, estilo audaz y soluciones para la aventura.
A simple vista, la diferencia más evidente está en el diseño exterior. Mientras el Corolla Cross convencional se enfoca en la eficiencia, la conducción urbana y un estilo sobrio, el Nasu Edition adopta una postura más elevada, con llantas Toyota Truck, neumáticos Toyo Open Country A/T III y un kit de carrocería personalizado. La pintura púrpura metalizada, que cambia según la luz, el capó con toma de aire, la barra de luces LED y la barra subrayan su carácter todoterreno, muy distinto al enfoque urbano del modelo estándar.
En términos mecánicos, ambos comparten la plataforma híbrida, aunque esta variante posee 200 CV, pero el Nasu Edition suma tracción total y ajustes de suspensión pensados para terrenos irregulares, mientras que el Corolla Cross tradicional prioriza consumo y confort en ciudad. Esto convierte al Nasu Edition en un SUV capaz de salir del asfalto sin perder la eficiencia híbrida.
El interior también refleja la divergencia de enfoque: mientras la versión estándar apuesta por funcionalidad y ergonomía urbana, el Nasu Edition incorpora acabados inspirados en el camping, accesorios prácticos para actividades al aire libre y la posibilidad de transportar una bicicleta de montaña personalizada sobre el techo, reforzando su perfil de aventura.
En pocas palabras, el Corolla Cross Hybrid Nasu Edition no es solo una variante estética, sino una reinterpretación completa del modelo urbano, pensada para quienes buscan exploración, robustez y estilo fuera de la ciudad. Aunque es poco probable que llegue a producción, sirve como demostración de cómo Toyota puede transformar un SUV cotidiano en un vehículo de carácter totalmente aventurero, dejando claro que la diferencia entre el Corolla Cross tradicional y esta edición especial va mucho más allá de la pintura o los accesorios: es una experiencia de conducción distinta.
También te puede interesar
-
Nissan anticipa su visión del futuro eléctrico
-
Ram Rampage supera las 50.000 unidades vendidas
-
El auge de los autos chinos en Argentina: cómo pasaron de la curiosidad a competidores reales
-
Jeep Grand Wagoneer 2026: motor Hurricane y sistema REEV para el SUV
-
Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos
-
Volvió el Fiat 600 con el estilo retro, pero en forma de crossover: precio y detalles
-
Toyota presentó el Land Cruiser FJ, el nuevo SUV robusto que rivalizará con el Bronco Sport
-
Audi Concept C: el auto eléctrico que anticipa el futuro del diseño de la marca
-
Dacia renueva Sandero, Stepway y Jogger con nuevo diseño, motores híbridos y más tecnología