El GWM Tank 300 ya se vende en la Argentina
Este todoterreno chino de Great Wall Motors llega con una interesante propuesta mecánica y un destacado nivel de confort y seguridad. Características técnicas, equipamiento y precio.
El Grupo Antelo comenzó a ampliar la gama de todas las marcas pertenecientes a Great Wall Motors que comercializa en la Argentina (Haval, Ora y Poer), y en esta ocasión lanzó una nueva: se llama Tank, está orientada a la producción de todoterrenos, y el primer modelo en arribar a nuestro país es el 300, un SUV que Parabrisas ya manejó el año pasado en Uruguay a modo de anticipo.
De estilo rústico (acaso un nuevo rival para el Jeep Wrangler y Ford Bronco), el GWM Tank 300 está montado sobre un chasis de largueros como el de las pick-ups, pero con suspensión independiente en los dos ejes, y su carrocería mide 4,76 metros de largo y tiene una generosa distancia entre ejes de 2,75 metros.
Calza llantas de aleación de 17” y neumáticos en medida 265/65, su carrocería ofrece un generoso despeje de 22,4 centímetros a los que suma una interesante capacidad de vadeo de 70 centímetros y destacados ángulos de entrada, ventral y salida para el uso off-road, de 33, 23 y 34 grados, respectivamente.
Según la ficha técnica la capacidad del baúl es de 400 litros cuando sus cinco plazas están en uso, pero pueden ampliarse hasta los 1.635 litros con los asientos traseros abatidos: dentro de este espacio, además, equipa una mesa outdoor y salidas de 12 voltios y de 220 voltios.
Pese a lo que aparenta por fuera, su interior es moderno y refinado. Cuenta con un tablero 100% digital y una central multimedia con pantalla táctil de 12,3" compatible con Apple CarPlay y Android Auto, mientras que también ofrece tapizados de cuero, butacas con ventilación y masajeador, techo panorámico e iluminación ambiente con varios colores a elección.
Bajo el capó, distinto a lo que se esperaba el GWM Tank 300 no llega con un sistema híbrido. Inicialmente estará disponible con un motor naftero 2.0 turbo de 217 CV de potencia y 380 Nm de torque máximo, asociado con una transmisión automática de 8 velocidades de la marca ZF.
En tanto, el sistema de tracción es 4x4 (Four Wheel Drive) con caja reductora y 9 modos de conducción que se adapta automáticamente a las condiciones del terreno distribuyendo el par entre ambos ejes, y se complementa con un bloqueo de diferencial delantero, central y trasero de accionamiento eléctrico de la marca Eaton.
A nivel seguridad, la única versión que llega de este todoterreno fabricado en China equipa seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos a disco en las cuatro ruedas y los obligatorios ABS y ESP, mientras que agrega un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS) en el que se destaca el control de velocidad crucero adaptativo, luces altas automáticas, cámara 360° y 8 sensores de estacionamiento delanteros y traseros, advertencia y asistencia de mantenimiento de carril, además de reconocimiento de señales de tránsito.
El nuevo GWM Tank 300 ya se vende en nuestro país con un precio de lista de 51.900 dólares, algo así como 71.362.500 pesos al cambio oficial. Está disponible en cuatro colores (negro, gris, naranja y blanco) y el Grupo Antelo ofrece por este modelo 6 años o 200.000 kilómetros para el vehículo, mientras que para el motor y la transmisión la cobertura asciende a 10 años o 1.000.000 de kilómetros.
Conocé más sobre el GWM Tank 300 en la ficha técnica para descargar.
También te puede interesar
-
BMW Motorrad regresa al segmento urbano con el C 400 X
-
KTM producirá la línea 390 Adventure en Campana
-
Bajaj lanza en Argentina la nueva Rouser NS400Z
-
Rely P3X, la pick-up de Chery que buscará competir fuertemente a nivel global
-
Latin NCAP 2025: Kia obtiene cinco estrellas con el nuevo K4
-
Nissan presentó la nueva X-Trail Advance
-
Ford presenta el Mes Global del Voluntariado 2025: concesionarios y La Chata Solidaria en acción
-
Se normaliza la entrega de chapas patente en los 0km
-
Chevrolet presenta la línea 2026 de Montana: precios y detalles