El fabricante de celulares Xiaomi se mete en el negocio de los autos
Una de las compañías chinas especializada en la producción de smartphones acaba de presentar en el gigante asiático su primer auto. Se trata del Pentium T77 Edition, un SUV “low cost” dotado con inteligencia artificial.
Las últimas ediciones de eventos como el CES de Las Vegas vienen acentuando el interés de los gigantes tecnológicos en la industria automotriz. Y no es para menos, los autos modernos ofrecen cada vez más sistemas orientados al confort y soluciones prácticas para sus ocupantes.
En este caso la noticia llega desde China, donde Xiaomi, uno de los mayores fabricantes de smartphones (teléfonos celulares) acaba de irrumpir en el mundo de los autos.
Lo hace con un SUV denominado Pentium T77 Edition, aunque cabe aclarar que no es un vehículo desarrollado por Xiaomi, sino por Bestune, la marca internacional del fabricante de autos chinos FAW, que se encargará de la garantía y las revisiones a los clientes.
La carrocería de este Sport Utility mide 4,52 metros de largo, 1,84 m de ancho y 1,61 m de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,70 metros. Como buen auto chino, su diseño tiene muchos parecidos con modelos ya establecidos: este en particular, tiene una línea muy familiar a la de los nuevos Peugeot 3008 y 5008.
Un holograma 3D se despliega sobre el panel de a bordo para guiar al conductor.
Un holograma 3D se despliega sobre el panel de a bordo para guiar al conductor.
Bajo el capó, el Xiaomi Pentium T77 Edition se sirve de un motor turbo de 1,2 litros de cilindrada que desarrolla 143 CV de potencia (disponible con una caja manual o automática seis velocidades) que según la marca puede alcanzar una velocidad máxima de 181 km/h.
Sin embargo, eso no es lo más interesante de este vehículo. Sucede que el Xiaomi Pentium T77 Edition está equipado con el Xiao AI, un sistema de inteligencia artificial con forma de holograma 3D sobre el panel de a bordo, capaz de activarse por voz y guiar al conductor ofreciéndole múltiple información de manera constante.
Según informó la compañía china, el modelo ya se encuentra a la venta en la páginas de Youpin, en una fase de crowdfunding (financiación colectiva) que permite al potencial cliente adquirirlo a un mejor precio del que tendrá cuando llegue a los concesionarios a fines de agosto, estipulado en 89.800 yuanes (11.000 euros). Por el momento, sólo se venderá en China.
También te puede interesar
-
Nuevas versiones Ford Sound Edition: características, sonido y equipamiento
-
Aparece la nueva Ram 1200 nacional en pruebas, hermana de la Fiat Titano
-
Top 10: los autos 0km más vendidos de junio
-
Se filtran imágenes de la próxima Toyota Hilux
-
Cómo evitar que se empañen los vidrios del auto en días de frío
-
La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina
-
Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI
-
Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV
-
Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto
-
¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?