La Legislatura porteña aprobó la reforma del Código de Tránsito y el Régimen de Faltas para incrementar las multas contra el transporte ilegal, como actualmente lo es la aplicación Uber.
La nueva medida, que fue aprobada con 37 votos positivos, 11 negativos y 9 abstenciones, permitirá la retención de las licencias de conducir cuando se brinde servicio sin habilitación.
Lee también: Reglamentaron el servicio de Uber en Mendoza
El conductor podría perder su registro por entre 7 y 30 días, además de tener que abonar una multa que alcanzaría las diez mil Unidades Fijas (valuadas en 17,85 pesos cada una), por lo que la infracción costaría casi 200 mil pesos.
El servicio UBER, que arribó a la Argentina en 2016 y desde entonces sufrió fallos adversos por parte de la Justicia, deberá volver a armar otra estrategia para lograr su legalización. Los taxistas, en cambio, celebraron una vez finalizada la votación.

Playas, senderos y tesoros en la Tierra Colorada
Por otro lado, se acordó que también recibirían duras penas aquellos conductores que no cuenten con una habilitación para lo que estén haciendo, como los micros escolares cuando trasladan manifestantes.

Conocimos la nueva Chevrolet Montana
Lee también: El cobro de peaje automático, cada vez más cerca

Volkswagen lanzó el Meteor en la Argentina
Asimismo, se les retendrá tanto la moto como la licencia en caso de estar circulando en contramano o por la vereda.
También te puede interesar

Ducati comenzó a comercializar la Scrambler fabricada en la Argentina

General Motors celebra 25 años de producción en la Argentina

La empresa YPF participó de la nueva edición de Automechanika

Comentarios