Alpine tendría en la mira a Checo Pérez: ¿compañero o competencia para Colapinto?
El ex Red Bull estaría siendo pretendido por varias escuderías y la francesa llevaría la delantera, al igual que Cadillac.
Alpine vive un año 2025 agitado en la Fórmula 1. Con apenas siete puntos sumados por Pierre Gasly y sin resultados de Jack Doohan en sus siete Grandes Premios como titular, el equipo decidió darle la oportunidad a Franco Colapinto, quien disputará las próximas cinco carreras para demostrar su talento. Paralelamente, la renuncia del jefe de equipo, Oliver Oakes, abrió paso al regreso de Flavio Briatore, quien asume el liderazgo como asesor ejecutivo y resultó clave en la llegada del joven pilarense.
En medio de este escenario, y con la continuidad de Colapinto aún no asegurada para la próxima temporada, el nombre de Sergio “Checo” Pérez comenzó a sonar como una alternativa para reforzar la alineación de Alpine en 2026. Según el medio especializado The Race, el entorno del mexicano entabló conversaciones iniciales con Briatore a finales de 2024, tras confirmarse su salida de Red Bull. Aunque el ex compañero de Verstappen también mantiene negociaciones avanzadas con Cadillac, no vería con malos ojos unirse al equipo de Enstone, especialmente por su mayor competitividad a corto plazo.
Pese a que tanto Gasly como Colapinto cuentan con contratos a largo plazo, el equipo busca evaluar exhaustivamente a sus pilotos antes de definir su plantel para el año que viene, clave para la escudería con la llegada del nuevo reglamento técnico.
El propio Pérez reconoció recientemente que analiza su futuro con cautela: “Estoy hablando con algunos equipos desde Abu Dhabi. Solo regresaré si tiene sentido; necesito todas las opciones sobre la mesa antes de decidir qué haré”, afirmó. Además, subrayó su interés en un proyecto que valore su experiencia y trayectoria. Un perfil que resulta atractivo tanto para Alpine como para Cadillac, que necesita un piloto experimentado para cimentar su debut en la categoría, además del atractivo comercial que representa el mexicano por sus patrocinadores y su fuerte impacto en el mercado latinoamericano.
Sobre la decisión de darle la butaca a Colapinto, Briatore fue contundente: “Con una parrilla tan igualada y un coche que hemos mejorado mucho en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Las próximas cinco carreras nos permitirán evaluar algo diferente y después analizaremos las opciones de cara a 2026”. Mientras tanto, Jack Doohan seguirá vinculado al equipo en calidad de piloto reserva, junto a Paul Aron, otro joven talento que también está bajo evaluación.
También te puede interesar
-
Briatore asume como director ejecutivo de Alpine y la vuelta de Colapinto es casi un hecho
-
Oficial: Franco Colapinto sustituirá a Doohan y regresará como piloto titular de la F1
-
Dan por sentado que Colapinto regresa a la F1 en Imola: todavía no hay confirmación oficial
-
Otra pésima actuación de Doohan, mientras los McLaren lideraron en Miami y en la general
-
F1 2025: horarios y TV para el Gran Premio de Miami
-
El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola
-
Colapinto no viajará a Miami, ¿correrá en Imola?
-
Franco Colapinto viaja a Miami para integrar el equipo Alpine: ¿se viene el debut?
-
Ganó Piastri en Arabia Saudita, lidera McLaren y Colapinto suena para el GP de Miami