Franco Colapinto (CEDOC)
Franco Colapinto Foto: CEDOC
CRONOGRAMA

Gran Premio de Estados Unidos: horarios y TV para ver a Franco Colapinto

Se viene una nueva fecha del campeonato mundial, donde el argentino volverá a hacer el intento por sumar puntos.

viernes 17 de octubre de 2025

El Circuito de las Américas es uno de los escenarios más exigentes y completos de la Fórmula 1. Con una extensión de 5.513 metros y un desnivel máximo de 40 metros combina velocidad, estrategia y precisión al límite. Su trazado cuenta con 20 curvas de diferentes radios y velocidades, zonas enlazadas, frenadas en subida y puntos ciegos que desafían constantemente a los pilotos. La recta más larga, de 1,2 kilómetros, permite alcanzar picos cercanos a los 333 km/h, mientras que en total se circula con el acelerador a fondo en un 63 por ciento de la vuelta.

Entre sus íconos arquitectónicos se destaca la torre panorámica de 77 metros de altura, una estructura diseñada por el artista catalán Joan Miró que se ha convertido en símbolo del complejo y punto privilegiado para los espectadores VIP. Sin embargo, no todo es perfección: al estar construido sobre un terreno irregular, el asfalto suele presentar ondulaciones y baches que requieren reasfaltados frecuentes, lo que añade un desafío adicional a la configuración de los autos.

Para este circuito, los equipos suelen optar por una carga aerodinámica media-alta que permita equilibrio entre las secciones rápidas y las curvas más técnicas. Pirelli seleccionará una gama de neumáticos intermedia y dura (C1, C3 y C4), previendo estrategias de carrera con dos paradas, aunque algunos podrían intentar estirarlas a una sola. El pit lane, de tránsito ágil, tiene un límite de 80 km/h y una detención estimada de unos 20 segundos.

El trazado dispone de dos zonas de DRS: la primera en la recta principal, rumbo a la curva 1, y la segunda en la extensa recta que conecta las curvas 11 y 12, donde suelen producirse los adelantamientos más espectaculares. Gracias a sus amplias escapatorias, la intervención del Safety Car es poco frecuente. En 2024 se realizaron obras de mejora: reasfaltado en varios sectores, sustitución de zonas de cemento por césped para reforzar los límites de pista, incorporación de grava sintética con resina en la curva 11 y nuevas cámaras instaladas por la FIA.

La última edición dejó un gran recuerdo para Franco Colapinto. El argentino largó desde el 16 lugar y logró avanzar varias posiciones en una carrera intensa, midiéndose con figuras como Sergio Pérez y Fernando Alonso, a quien superó con una maniobra que fue muy elogiada. Tras recuperar la décima posición frente a Pierre Gasly, el argentino alcanzó a rodar en el octavo puesto y estuvo cerca de quedarse con la vuelta rápida, aunque el récord terminó en manos de Esteban Ocon. 

Gran Premio de Singapur

Viernes 17 de octubre

  • Práctica libre 1: 14:30 horas

  • Clasificación Sprint: 18:30 horas

Sábado 18 de octubre

  • Sprint: 14:00 horas

  • Clasificación: 18:00 horas

Domingo 19 de octubre

  • Carrera: 16:00 horas 

Se podrá seguir toda la transmisión en Fox Sports y Disney Plus Premium