Nissan Sentra (CEDOC)
Nissan Sentra Foto: CEDOC
Nissan Sentra Foto: CEDOC
Nissan Sentra Foto: CEDOC
Tests

El nuevo Nissan Sentra ya se prueba en nuestra región

La próxima generación del sedán está en ensayos en Brasil y se espera que próximamente sea revelado. Llegará a la Argentina.

miércoles 02 de julio de 2025

Camuflado de punta a punta y con una silueta familiar pero modernizada, el nuevo Nissan Sentra ya rueda en la región, más precisamente en las rutas de Brasil. Fotografiado en las cercanías de Belo Horizonte, el sedán japonés anticipa una nueva generación que debutará en 2026 y llegará al mercado como modelo 2027. Esta etapa de ensayos en América del Sur se suma a los tests que ya se realizan en Estados Unidos.

Como bien indica Autos Segredos, uno de los grandes atractivos del futuro Sentra será su versión híbrida. Según medios estadounidenses, adoptará un esquema de propulsión similar al del X-Trail e-POWER, donde un motor 1.5 turbo de tres cilindros no impulsa las ruedas, sino que actúa exclusivamente como generador de energía para recargar una batería de iones de litio de 1,97 kWh. 

Aunque el diseño final permanece bajo un denso camuflaje, ya se pueden advertir algunos rasgos importantes de esta renovación. Los faros delanteros serán delgados y afilados, con tecnología LED, y la parrilla adoptará un formato en “V” compuesto por tiras inclinadas, al igual que la entrada de aire inferior. En la parte baja del paragolpes se destaca el radar frontal, indicio de que el modelo incorporará asistentes avanzados a la conducción.

Por su parte, la mecánica convencional no será abandonada. Todo indica que el Sentra mantendrá el conocido motor 2.0 atmosférico con inyección directa, que actualmente entrega 143 CV y 20 kgm, asociado a una transmisión automática de tipo CVT. Esta versión seguirá siendo clave para muchos mercados de la región, incluida América Latina.

La nueva generación del Sentra utilizará la arquitectura modular CMF-C, la misma que emplean modelos como el Qashqai y el X-Trail. Esta base le permitirá al sedán mejorar su comportamiento dinámico, incorporar nuevas tecnologías de seguridad y ampliar su oferta mecánica.