Chevrolet Spark (CEDOC)
Fiat 600 Foto: CEDOC
Alfa Romeo Junior Foto: CEDOC
Chevrolet Spark Foto: CEDOC
Ford Territory Foto: CEDOC
Próximamente

Los autos que llegarían con el nuevo cupo de vehículos híbridos y eléctricos

Varios de estos modelos deberían llegar al país en la segunda mitad del año, mientras que algunos ya tienen sus primeras unidades en el mercado nacional.

lunes 05 de mayo de 2025

Con una fuerte respuesta por parte del mercado, cerró la primera convocatoria del régimen que permite importar vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero, superando todas las expectativas iniciales. En esta primera instancia se recibieron pedidos por más de 30.000 unidades, más del doble de los patentamientos registrados durante todo 2024 en este segmento. Se espera que los vehículos ingresen al país progresivamente a lo largo de 2025.

De ese total, unas 21.000 unidades fueron solicitadas por importadores, mientras que el resto fue adjudicado a terminales automotrices y armadoras nacionales, que participarán del programa con sus propias marcas o representaciones. El cupo total habilitado para este año es de 50.000 vehículos, por lo que se prevé una nueva licitación en los próximos meses para completar el cupo restante.

Según las condiciones del régimen, todos los modelos deben tener un valor FOB inferior a 16.000 dólares, lo que permite su comercialización a precios significativamente más competitivos en el mercado local. Se estima que los precios al público iniciarán en torno a los 21.000 dólares.

La medida apunta a estimular la competencia, facilitar el acceso a tecnologías más limpias y generar una baja en los precios del mercado automotor.

El cupo asignado a terminales y armadoras (11.563 unidades). Entre las principales automotrices adjudicatarias se encuentran (algunos parecerían tener vehículos en carpeta, mientras que otros analizan alternativas):

  • Alfa Romeo: Junior híbrido y eléctrico
  • BAIC: BJ30 Hybrid y EU5 eléctrico
  • BYD: Dolphin Mini, Dolphin y Song Pro
  • Changan: AQ05 híbrido enchufable.
  • Chery
  • Chevrolet: Spark EUV y Captiva híbrida enchufable.
  • DFSK
  • Dongfeng: Aeolus Mage.
  • Ford: Territory híbrido
  • GAC
  • Geely: GX3Pro híbrido
  • Great Wall: Ora 03 eléctrico.
  • Haval: Jolion Pro y H6 híbridos.
  • Hyundai: Bayon mild hybrid
  • JAC
  • JMEV: EV3 eléctrico.
  • Lynk & Co
  • MG
  • Shineray : SWM G01 híbrido.
  • Stellantis: Fiat 600e mild hybrid y Leapmotor C10 híbrido enchufable.
  • Renault: Kwid E-Tech y el Arkana Sprit Alpine.
  • Volt Motors / Enoreve: Volt y Enoreve ME5 desde China.


La mayoría de estos vehículos comenzarán a llegar al país durante el segundo semestre del año, consolidando una oferta más amplia y accesible de movilidad sustentable para los consumidores argentinos.