
Ranking: Los tres autos más vendidos en abril
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Toyota, Volkswagen y Fiat.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Toyota, Volkswagen y Fiat.
Varios de estos modelos deberían llegar al país en la segunda mitad del año, mientras que algunos ya tienen sus primeras unidades en el mercado nacional.
Importado desde Brasil, el hatchback regresa a nuestro mercado y a continuación te contamos sus principales detalles.
El marplatente debutará el fin de semana del 3 y 4 de mayo en el circuito inglés de Brands Hatch.
El crossover hará su debut oficial el próximo mes, más allá que ya fueron revelados diferentes detalles al respecto.
El sport utility será presentado en el próximo tiempo, pero al menos ahora sabemos cuál será su nombre.
El SUV mediano se prepara una renovación total. Ahora se difundieron capturas del habitáculo.
Esta pieza histórica utilizada en junio de 1982 se encuentra exhibida en la central del Automóvil Club Argentino.
La marca alemana oficializó su incorporación al programa Porsche Classic Partner, respaldada por la certificación de Porsche Alemania.
El nuevo programa permite extender la cobertura y consolida la línea de postventa de la marca japonesa.
En el año de su 25° aniversario, BMW Group Argentina lanzó los nuevos BMW Serie 1 y BMW X3 en un elegante atardecer en Pilar
Importado desde Estados Unidos, es el restyling de la tercera generación del Sport Utility deportivo.
La marca del rombo dio luz verde para iniciar la comercialización de su SUV coupé híbrido. ¿Qué trae y cuánto sale?
La pick-up fue presentada en China con la novedad de que ahora tendrá al menos una variante híbrida con tecnología eléctrica.
La pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.
Se sumará al portfolio de la marca en el mercado junto al C10, SUV que comenzará sus ventas este año.
El sedán producido en la planta argentina de Ferreyra se renovó e incorporó más equipamiento.
Stellantis se encuentra probando una actualización de la pick-up compacta e incluso debería contar con una mecánica híbrida.
El SUV se llevó la victoria en el marco del Salón Internacional de Nueva York, luego de un análisis realizado por un jurado de 96 periodistas.
El sedán continúa ofreciéndose en Oriente, mientras que en Europa y América la estrategia parecería ser enfocarse en los sport utilities.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El SUV de la marca japonesa tendrá una generación inédita que ya está en fabricación en nuestra región.
El SUV mediano se prepara para adoptar varias actualizaciones de equipamiento y de diseño.
La segunda generación se produce en Sudáfrica junto a la Ranger, pero todavía no se sabe si seguirá con la misma estrategia en los próximos años y mucho menos si desarrollan una variante completamente eléctrica.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
La marca del rombo incorpora a la gama del sedán y del utilitario sistemas de gas natural comprimido.
El crossover coupé compacto se renovará en los próximos meses, aunque todavía no hay detalles sobre cuándo llegará a la Argentina.
La firma japonesa anunció el lanzamiento de preventa del compacto en su variante desarrollada por Gazoo Racing. A continuación, te contamos todos sus detalles.
Stellantis se prepara para el lanzamiento de la pick-up que se producirá en nuestro país a partir de este año.
La marca japonesa rearma su estrategia del SUV con una modificación en la denominación.
Lanzado en 1960, el modelo se transformó en un fenómeno de ventas y dejó una huella en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Luego de varios días con muchas novedades, la pick-up de la marca alemana se prepara para una renovación total.
La pick-up alemana se renovará por completo de cara al 2027. Estará enfocada en Sudamérica y se desarrollará gracias a la asociación de la compañía con el Grupo SAIC.
El sport utility será desarrollado en el país vecino para toda la región, pero todavía no hay fecha de debut.
A partir de agosto se encargará de las operaciones de casi todo el continente. También se encargará de camiones y bueses.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
La compañía japonesa se encuentra con dificultades a nivel global y algunos proyectos deberán esperar (o tal vez nunca vean la luz).
La compañía japonesa se encuentra con dificultades a nivel global y algunos proyectos deberán esperar (o tal vez nunca vean la luz).
Se trata de la nueva versión naftera de la gama. A continuación, te contamos todos los detalles del compacto.
El primer mandatario de Estados Unidos aplicó gravámenes del 25 por ciento a los vehículos importados. Qué podría pasar en nuestro país.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
Stellantis se prepara para lanzar una variante más ecológica en la pick-up compacta de la marca italiana.
La camioneta se fabricará en el país, pero puertas adentro recibirá varias actualizaciones que la asemejarán a la Changan Hunter, el modelo del cual deriva.
Stellantis se encuentra apostando por la nueva familia Panda. ¿impactarán las líneas inéditas en el resto de los modelos?
Antes de la llegada de la nueva generación, el SUV adoptará el nombre con el que se ofrece en el resto de la región.
El sedán mediano se renovará por completo, aunque debería llegar a nuestro país recién el año que viene. Aún no fue presentado a nivel global.
El SUV de la marca del rombo ya fue visto en Sudamérica. Se espera que llegue a la Argentina importado de Corea del Sur.
El sedán compacto se renovará e incorporará más equipamiento. Además, sumará actualizaciones de diseño.