
"En China para China": Volkswagen presentará tres nuevos modelos
Con el foco puesto en el mercado asiático, se espera que los modelos sean revelados a partir del próximo año.
Con el foco puesto en el mercado asiático, se espera que los modelos sean revelados a partir del próximo año.
El SUV mediano regresará a varios mercados regionales como una variante electrificada, gracias a la asociación de General Motors con el grupo chino SAIC.
Como reinterpretación moderna y eléctrica de Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, se lanzaría al mercado en 2027.
Por el momento, no estarán diferenciados. A continuación te contamos los vehículos que encabezarán la estrategia comercial.
La estrategia comercial llevada a cabo por la marca nipona en el viejo continente involucra a dos de sus modelos más vendidos.
La familia ID se actualiza con una variante de entrada de gama más accesible en el mercado.
El vehículo se condujo durante el día por una ruta definida con tráfico real, que incluía tanto rutas principales como tramos de autopista.
Loki Coach es un vehículo de lujo que almacena energía hasta para cargar modelos completamente electrificados.
Importados desde Alemania, estas dos variantes se suman a la gama Macan Electric que se ofrece en nuestro país.
Durante este primer semestre de 2024, la marca alemana registró el mayor número de ventas de vehículos electrificados en la región.
La estrategia sería modificacda y la electrificación total deberá esperar, ya que irá en sintonía con la demanda de modelos de esta clase.
Producido en México, el SUV cuenta con un motor totalmente eléctrico de 241 CV de potencia.
La compañía anunció dos importantes avances que prometen transformar la experiencia de movilidad eléctrica en el país.
Es una compañía china dependiente de Stellantis. Iniciará sus actividades en Europa con dos de sus modelos para luego expandir sus negocios hacia otros mercados, entre los que se encuentra el de América del Sur.
La automotriz del óvalo no extenderá el ciclo de vida de su mediano estrella. Se enfocará en modelos eléctricos.
Varios de los últimos lanzamientos contarán con mecánicas "tradicionales" y se alejarán un poco del mundo "ecológico".
Con motivo de ser el patrocinador oficial del torneo de Roland Garros, la marca del rombo reveló una edición exclusiva que se comercializará en 2025.
El tour comenzará el 27 de abril y se extenderá durante cuatro fines de semana hasta el 16 de junio.
Volvo, la empresa dedicada a la fabricación de vehículos, forma parte del festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica. Los principales focos que propone la marca son la seguridad, la libertad en movimiento. Además, brindan detalles sobre sus autos 100 % eléctricos.
Con este desembolso, Argentina se posiciona como un jugador clave en la implementación del plan global Dare Forward 2030 del Grupo.
La iniciativa forma parte de la estrategia de movilidad sustentable de la compañía en su camino hacia la neutralidad de carbono.
El inicio de la producción en masa está previsto para 2026.
La compañía contará con los nuevos puntos de carga Supernova de hasta 150 kW para optimizar la experiencia de uso y también duplicará su cobertura en todo el país.
Alejandro CortinaLa marca francesa realizará algunos cambios al programa Renaulution. La electrificación total tendrá que esperar.
La marca del rombo reveló las primeras imágenes oficiales de uno de los regresos más esperados de la industria automotriz.
La firma alemana presentó el primer vehículo eléctrico con este tipo de carrocería que alcanza una autonomía más que envidiable.
Emprendió la aventura de ser el primer ser humano en dar la vuelta al mundo en un vehículo completamente eléctrico.
Será el primer vehículo eléctrico con batería (BEV) de la marca norteamericana a nivel mundial.
Involucra al plan estratégico comercial conocido internamente como Renaulution.
Manejamos en Buenos Aires el modelo superdeportivo ciento por ciento eléctrico de la marca alemana que se comercializa desde hace un tiempo en la Argentina. Fuertes (y nuevas) sensaciones a un precio muy exclusivo.
Christian HeinEl modelo promete avanzar en las estrategias de electrificación de la compañía de cara a los próximos años.
La venta de autos electrificados en nuestro país durante el año que recién finalizó mostró un importante crecimiento. Los híbridos a la cabeza.
El avance ecológico llegó al mundo deportivo con una competencia de regularidad en el Autódromo Oscar y Juan Galvez.
Comprende el estreno mundial de 12 modelos de diferentes marcas pertenecientes al conglomerado, entre ellas Fiat, Peugeot y Citroën.
El ambicioso plan proyectado para el mercado europeo tiene como objetivo electrificar todo su parque automotor de cara a 2030.
¿Qué son exactamente los vehículos eléctricos? ¿Cómo funcionan y qué significan para nuestro mundo? Las respuestas a estas preguntas las encontrás en este artículo, que despeja las dudas sobre estos ingeniosos inventos del siglo XXI.
La marca escandinava avanza hacia la electrificación total de su gama y acaba de añadir su porfolio un inédito Sport Utility producido con un gran porcentaje de materiales reciclados. Llegará a la Argentina.
Alejandro CortinaEn poco más de diez años la electrificación del parque automotor debería ser casi total. Poco a poco, varios países se proponen metas.
Shell y Audi comenzaron a instalar más de 30 cargadores de 160 kW y de 50 kW en las principales rutas del país. Conocé los flamantes puntos de recarga y los planes a mediano plazo.