Ford se encuentra apostando fuertemente por los modelos eléctricos, pero al parecer el plan para electrificar el parque automotor de cara al 2030, al menos en Europa, se dejaría de lado. De esta manera, los motores a combustión e híbridos tendrían "un poco más de suspiro" en línea con los proyectos de descarbonización total.
Marin Gjaja, director de operaciones de la división de electrificación del Model E de Ford, declaró al medio Autocar que la empresa ha cambiado su plan original de dejar de vender autos a combustión en Europa en los próximos seis años, como había anunciado en 2021. Esta modificación se debe a la "incertidumbre" respecto a la demanda y la legislación sobre vehículos eléctricos.
El ejecutivo afirmó: "No podemos comprometernos completamente hasta que nuestros clientes también lo hagan, y eso está ocurriendo a diferentes ritmos en todo el mundo".
La adopción de vehículos eléctricos por parte de los consumidores ha sido lenta, principalmente debido a los altos costos de las baterías y la reducción de los incentivos gubernamentales. Esto ha llevado a la firma del óvalo a centrarse más en los sistemas de propulsión híbridos, que actualmente se ofrecen en modelos como el Puma, el Focus y el Kuga.
Cuando se le preguntó sobre las metas de la compañía para los vehículos eléctricos en 2030, Gjaja respondió: "Creo que los clientes han dejado claro que nuestra meta era demasiado ambiciosa. Esto es algo que toda la industria ha tenido que aprender de manera difícil. La realidad nos obliga a ajustar nuestros planes".
"No creemos que la transición total a vehículos eléctricos en 2030 sea adecuada para nuestro negocio ni para nuestros clientes", indicó el directivo. Además, subrayó la importancia de mantener una oferta flexible de motorización, indicando que una nueva plataforma "multienergía" en desarrollo para los autos europeos será crucial para mantener la posición de Ford en el mercado europeo.
Ford baja las pretensiones eléctricas y seguirá apostando por la combustión
La estrategia sería modificacda y la electrificación total deberá esperar, ya que irá en sintonía con la demanda de modelos de esta clase. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

La Corte le puso punto final al reclamo de la mujer que decía ser hija de Sandro: cuál fue el resultado

Ximena Caputo, la sorpresa social de este invierno inesperado

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado