Duster (Autos Segredos) (CEDOC)
Duster (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Duster (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Duster (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Duster (Autos Segredos) Foto: CEDOC
Renault Duster Foto: CEDOC
Renault Duster Foto: CEDOC
Próximamente

Renault comenzó a probar la nueva generación del Duster en la región

El SUV se renovará por completo para batallar en un segmento cada vez más competitivo. Todo indicaría que se producirá en Brasil para exportar al resto de Sudamérica.

miércoles 17 de septiembre de 2025

El Duster se prepara para un nuevo capítulo. Tras el ingreso de Renault al segmento de los SUV compactos de entrada de gama con el Kardian y con el Boreal listo para debutar en el segmento C, todo indica que la marca francesa podría poner en marcha la llegada a la línea de montaje brasileña por parte de la nueva generación del Duster, actualmente en fase de pruebas en Curitiba, Paraná.

Según las imágenes publicadas por Autos Segredods,  se observan modificaciones visibles en la parte trasera: ópticas más discretas que ya no sobresalen del portón y un paragolpes rediseñado con el espacio de la patente en una posición diferente. Estos cambios sugieren que la marca se encuentra en plena etapa de validación del modelo para el mercado sudamericano. El movimiento encaja con el proceso de renovación de la planta de São José dos Pinhais, que está siendo adaptada para fabricar vehículos de Geely y nuevos proyectos de Renault. 

A nivel estructural, el nuevo modelo utiliza la plataforma CMF-B. En dimensiones, ofrece algunos cambios frente a la generación actual: ahora mide 4,34 m de largo (antes 4,31 m), gana en altura con 1,69 m (contra 1,65 m), pero pierde levemente en distancia entre ejes con 2,65 m (antes 2,67 m). El ancho se ajusta apenas a 1,81 m (desde 1,83 m).

Desde el punto de vista mecánico, se espera que el Duster incorpore el motor 1.3 Turbo TCe, asociado a una caja automática de doble embrague de seis marchas. Además, el propulsor contará con una variante híbrida, alineándose con la tendencia de electrificación de la gama.

En lo estético, la inspiración proviene del concept Bigster, pero con una ejecución más sobria y moderna. El diseño lateral se caracteriza por líneas horizontales y la clásica manija trasera oculta en el pilar C, lo que refuerza su estilo robusto sin perder modernidad. En el interior se suma un tablero digital de 7 pulgadas y una pantalla central de 10,1 (pulgadas) con conectividad inalámbrica, aunque mantiene un aire familiar al Sandero europeo en materiales y disposición general.

Con este rediseño, el Renault Duster buscará revalidar su lugar en un segmento cada vez más competitivo, combinando robustez, tecnología y una propuesta mecánica versátil, con la posibilidad de fabricarse en Brasil para toda la región.