Audi en la F1 (CEDOC)
Audi en la F1 Foto: CEDOC
Audi en la F1 Foto: CEDOC
Novedades

Audi en la F1: objetivos, pilotos, tecnología y todo lo que se sabe del proyecto 2026

Con un cambio estratégico que busca transformar la compañía, Audi revela el R26 Concept, adelanto del diseño y la identidad visual de su primer auto de F1.

lunes 17 de noviembre de 2025

Audi ofreció un adelanto de cómo será su presencia en la categoría más exigente del automovilismo mundial. El desembarco, previsto para marzo de 2026, representa un movimiento estratégico que, según la compañía, marcará un punto de inflexión en su proceso de transformación hacia una marca más ágil, innovadora y competitiva a escala global. 

El CEO de Audi, Gernot Döllner, fue contundente al presentar el proyecto: la firma de los cuatro anillos no ingresa en la Fórmula 1 sólo para participar, sino con la intención explícita de ganar, con la meta de pelear el Campeonato del Mundo antes de 2030. 

El anticipo estético del programa de Fórmula 1 se materializó en el Audi R26 Concept, una pieza fundamental de la nueva identidad visual que la marca aplicará tanto al futuro monoplaza como a los autos de producción. 

El modelo presenta una combinación de titanio, negro carbón y un nuevo tono rojo Audi, que también se utilizará en los clásicos cuatro aros para reforzar la presencia de la marca en el plano internacional. 

El proyecto cuenta con el apoyo de grandes corporaciones internacionales, como adidas, bp y el futuro main sponsor Revolut, que acompañarán a Audi en su primera etapa dentro de la categoría reina.

La llegada a la Fórmula 1 tomó impulso tras la compra total del Grupo Sauber, lo que permitió consolidar una estructura técnica y deportiva con base operativa en Suiza. El programa será liderado por dos figuras con trayectoria en el paddock: Mattia Binotto, ex director del equipo Ferrari, y Jonathan Wheatley, procedente de Red Bull. 

En cuanto a los pilotos, Audi apostará a una dupla que combina experiencia y futuro, con el alemán Nico Hülkenberg y el brasileño Gabriel Bortoleto como encargados de poner en pista el primer monoplaza de la compañía en la F1.

Desde 2022, Audi desarrolla en Neuburg an der Donau, Alemania, la unidad de potencia híbrida que se utilizará a partir de 2026, cuando entre en vigencia el nuevo reglamento técnico de la categoría. 

El sistema está compuesto por un motor V6 1.6 turbo, un recuperador de energía ERS, almacenamiento eléctrico y una unidad MGU-K de nueva generación. La normativa obliga a emplear combustibles sustentables, lo que, según la marca, acelerará el desarrollo de soluciones energéticas aplicables a sus vehículos de producción. 

Las primeras unidades completas de propulsión ya están en funcionamiento en banco de pruebas y serán enviadas a sus destinos de integración desde diciembre de este año.

El desarrollo integral del auto de Fórmula 1 se llevará a cabo entre Alemania, Suiza y el Reino Unido. Hinwil será la base encargada de diseñar y construir el chasis, mientras que Neuburg seguirá concentrando la ingeniería vinculada a la propulsión. 

La hoja de ruta previa al debut contempla la presentación oficial del equipo y el monoplaza en enero de 2026, seguida por las primeras pruebas privadas en Barcelona a fines de ese mismo mes.

Luego, Audi participará de los test colectivos de pretemporada en Baréin, previstos entre el 11 y el 13 y el 18 y el 20 de febrero, antes de su estreno definitivo en el Gran Premio de Australia, que se celebrará en Melbourne del 6 al 8 de marzo.

En esta Nota