La tercera luz de freno, también conocida como luz de stop, es uno de los avances más importantes en la seguridad vial moderna. Su origen se remonta a 1974, cuando el psicólogo John Voevodsky llevó a cabo un estudio en los Estados Unidos para analizar cómo mejorar la visibilidad del frenado y reducir accidentes por alcance, uno de los tipos de colisiones más comunes en el tráfico.
Voevodsky realizó un experimento con una flota de taxis en San Francisco, incorporando una luz adicional centrada y elevada en la parte trasera de los vehículos. Los resultados fueron contundentes: los taxis equipados con esta luz experimentaron una reducción cercana al 50 por ciento en los choques traseros. Este hallazgo demostró que una óptica de freno adicional, ubicada a la altura del campo de visión del conductor que sigue, captaba mejor la atención y ayudaba a prevenir accidentes.
A raíz de este éxito, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) decidió hacer obligatorio el uso de la tercera luz de freno en todos los autos nuevos vendidos en los Estados Unidos a partir de 1986 y en camiones ligeros desde 1994. Desde entonces, su implementación se extendió a nivel mundial, convirtiéndose en un elemento de serie en la industria automotriz.
El diseño de esta luz tiene un propósito claro: mejorar la visibilidad del frenado, especialmente en condiciones de tráfico intenso o baja luminosidad. Su posición elevada y central garantiza que sea más difícil ignorarla, incluso si las luces traseras principales están obstruidas.
¿Cuándo surgió la tercera luz de freno del auto?
Es un elemento que aporta a la seguridad y visibilidad de los vehículos a la hora del frenado. Conocé la historia en un breve resumen. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario