La producción de vehículos sumó 29.277 unidades fabricadas en marzo y cayó 41,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado (49.655 unidades), según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Todo lo que tenés que saber sobre las fotomultas
A su vez, el desplome en las terminales automotrices fue de 10,5 por ciento en relación a febrero y si se tiene en cuenta el primer trimestre del año, en el que se produjeron 76.692 unidades, la caída fue del 30,7, ya que en el mismo período de 2018 se fabricaron 110.598 unidades.
Por el lado exportador, en marzo se destinaron 21.085 unidades, 23,9 por ciento menos que hace 12 meses atrás, pero 8,5 por ciento en comparación con febrero. Si se tiene en cuenta el acumulado entre enero y el último mes concluido, el total de vehículos exportados fue de 47.919 unidades. Si se lo equipara de forma interanual, la caída representa el 16,4 por ciento (57.348 unidades en 2018).

Cuáles son los 10 autos más baratos de mantener
En cambio, en las ventas al exterior por segmento, el desplome fue de un 49,6 por ciento (44,4 por ciento menos en el trimestre), mientras que en la de los vehículos comerciales apenas decayó 1,8 por ciento (aumentó 9,4 por ciento en el acumulado del trimestre).

Venta de 0 km: el peor marzo en 17 años
En relación a la venta de las unidades por parte de las terminales locales a la red de concesionarios, la cifra alcanzó a 33.708 unidades en marzo, 57,6 por ciento interanual, aunque mostró un balance positivo del 10,9 por ciento en comparación con febrero. De esta manera, los números continuaron la misma línea, con respecto a 2018, ya que en enero se registró una baja del 53,4 por ciento y en el segundo mes del año, ascendió a 58,8 por ciento.
Por último, en la comparación trimestral de venta mayorista, la caída fue del 56,8 por ciento, ya que se fabricaron 94.150 unidades frente a las 217.747 del mismo período del año pasado.
Comentarios