Mercedes-Benz Clase G alcanza las 600.000 unidades producidas

A lo largo de los años, la Clase G ha presentado ediciones especiales de producción limitada que han reforzado su estatus de culto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Mercedes-Benz celebra un nuevo hito en la historia de la Clase G con la producción de la unidad número 600.000 en la planta de Graz, Austria. Se trata de un Mercedes-Benz G 580 equipado con tecnología EQ, pintado en color negro obsidiana metalizado.

Desde su lanzamiento en 1979, este icónico todoterreno, considerado uno de los mejores vehículos 4x4 del mundo, ha consolidado su prestigio gracias a un diseño inconfundible y una capacidad todoterreno sobresaliente.

La Clase G destaca también por su amplio nivel de personalización. Desde la introducción del programa Manufaktur en 2019, más del 90 por ciento de los compradores incorporan al menos una opción personalizada, con un promedio de tres por unidad, ofreciendo más de un millón de combinaciones posibles.

Este programa también responde a la creciente demanda de tonalidades exclusivas y colores clásicos, ampliando desde 2024 la paleta disponible hasta 20.000 opciones de pintura.

Mercedes-Benz Clase G

Reconocido como el referente de los todoterreno de lujo, el Mercedes-Benz Clase G se posiciona junto a las gamas S y E como una de las series de turismos más producidas en la historia de la marca.

El modelo inicial combinaba tracción total, bloqueos de diferencial, un resistente chasis de escalera y los estándares de confort y seguridad propios de Mercedes, características que lo distinguieron desde su debut en 1979.

En aquel entonces, los clientes podían elegir entre cuatro motorizaciones con potencias desde 72 CV hasta 150 CV, así como versiones descapotables o station wagon de diferentes longitudes.

En más de cuatro décadas, la Clase G evolucionó de vehículo de uso comercial a símbolo de estilo de vida, sin perder la esencia que lo hizo legendario. Sus elementos de diseño, como los faros circulares, la rueda de repuesto montada en la puerta trasera y la silueta robusta, continúan identificándolo como el heredero directo del primer Modelo G.

Galería de imágenes