El programa de desarrollo ESG (Ambiental, Social y Gobernan- za) de Toyota Argentina comenzó en 2018 con el objetivo de fortalecer la gestión sustentable de la red de concesionarios de la marca. Su implementación incluye la designación de un líder en cada concesionario, un plan de capacitación y mentoría, autodiagnósticos en distintas dimensiones, formación para el armado de sus propios reportes de sustentabilidad y el desarrollo de una red de pares para impulsar el diálogo e intercambio de mejores prácticas entre ellos.
A partir de los resultados de los autodiagnósticos elaborados, la empresa ofrece un plan de capacitaciones focalizado en, entre otras temáticas, neutralidad de carbono, economía circular, identificación y relacionamiento con stakeholders, programas educativos, voluntariado corporativo, sistema de compliance, código de conducta y políticas de antisoborno y anticorrupción.
Este programa contribuye, además, el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades locales de los concesionarios, la implementación de nuevos programas sociales, la consolidación de procesos de gobernanza y la publicación del reporte de sustentabilidad por parte del ciento por ciento de la red.
Vale destacar que a partir de 2023 el programa se extendió a la cadena de valor a nivel regional (concesionarios y proveedores autopartistas), lo que permitió impulsar el diálogo mediante talleres vinculados con las principales tendencias de la materia, consultorías y encuentros virtuales mensuales.
El proyecto ofrece también el “ESG Award”, un concurso para concesionarios y proveedores locales. Esta iniciativa impulsa a los socios de la marca a profundizar sus acciones en temas ambientales, sociales y de gobernanza, y a presentar sus mejores prácticas para ser evaluadas por un jurado de especialistas.
Hacia 2050
La estrategia de sustentabilidad que lleva adelante Toyota Argentina tiene lugar en el marco del Desafío Ambiental 2050, que consiste en alcanzar a nivel mundial la neutralidad de carbono para ese año a través de la reducción del impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta su disposición final.
Asimismo, se busca minimizar el uso de agua y establecer una sociedad basada en la cultura del reciclado y en armonía con la naturaleza.
En la actualidad, en Argentina la compañía avanza en este camino destacándose como líder en ventas de vehículos electrificados en el país, utilizando energía eléctrica renovable en su producción, certificando su sistema de gestión de energía con la norma ISO 50.001 e implementando actividades y proyectos de eficiencia energética.
A su vez, a nivel mundial Toyota propone la diversidad tecnológica para una movilidad sustentable. Ante un mundo cambiante y variado, se brindan distintas soluciones en función de las necesidades de las personas y el contexto en el que se mueven. Cuatro son las alternativas de propulsión ofrecidas: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos a baterías y celdas de combustible de hidrógeno. Todas contribuyen a la reducción de la huella de carbono.
Toyota y un programa edicado a la sustentabilidad
Este año se está realizando la sexta edición del programa de Desarrollo de ESG, una iniciativa de sustentabilidad implementada por Toyota Argentina junto a su cadena de valor para mejorar las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Los tres museos gratuitos para visitar y hacer distintas actividades con los más chicos en vacaciones de invierno

Por qué los días en la Tierra durarán 25 horas y a partir de cuándo

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Cuánto mide Máximo Kirchner y cómo le iría a Axel Kicillof contra Javier Milei en las presidenciales de 2027

El parque temático que parece salido de Disney y es gratuito en vacaciones de invierno