Chevrolet sigue probando su nuevo SUV de entrada de gama
General Motors continúa con los ensayos de su próximo sport utility compacto que se posicionará como la opción más económica.
Tras haber renovado al Onix y al Tracker, Chevrolet pone el foco en su próximo gran lanzamiento: un SUV de entrada de gama que se sumará a un segmento en ascenso.
En las últimas semanas, el prototipo fue visto en pruebas con un camuflaje mucho más ligero, como bien indicó Placa Verde, lo que dejó al descubierto varios rasgos de diseño. La parte trasera confirma lo que Chevrolet había anticipado en julio: ópticas prácticamente unidas por el emblema de la marca, con un patrón de LED interrumpido que recuerda a los SUV eléctricos de la marca. En el sector delantero, aunque las imágenes espía aún no revelan la totalidad de las formas, se sabe que el modelo adoptará faros divididos acompañado por luces diurnas. Todo apunta a que General Motors apostará por un frontal con personalidad de SUV, pero inspirado en sus modelos globales de mayor tamaño.
El nuevo SUV compartirá la misma plataforma GEM. Bajo el capó, la apuesta más firme es el motor 1.0 turbo de tres cilindros, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. La estrategia de la marca todavía no está definida, pero no se descarta que Chevrolet ofrezca también el 1.0 aspirado con caja manual de seis marchas en las versiones más accesibles.
En la parte alta de la gama, otra posibilidad sería la incorporación del motor 1.2 turbo de tres cilindros, el mismo que utilizan las variantes más potentes del Tracker. En este escenario, el SUV derivado del Onix podría sumar una configuración con perfil más deportivo.
La llegada de este sport utility representa un movimiento clave para Chevrolet: no solo refuerza su presencia en uno de los segmentos de mayor crecimiento en la región, sino que también le permitirá ofrecer una alternativa de acceso dentro de su gama de utilitarios deportivos. Con estética moderna, mecánicas probadas y la herencia del Onix como base, el futuro SUV buscará convertirse en una nueva carta fuerte de la marca en América Latina.
También te puede interesar
-
Toyota Land Cruiser 2026: el SUV todoterreno regresa con motor híbrido y más tecnología
-
Honda presentó la nueva XL750 Transalp: precio y detalles
-
Iveco refuerza la sustentabilidad del transporte con Euro VI y Alternative Power
-
El Palomar alcanza las 3 millones de unidades producidas
-
Ford presenta la nueva Ranger híbrida de alto rendimiento
-
Concurso de Conductores Actros, el nuevo certamen de Mercedes-Benz Camiones y Buses en Argentina
-
La Zanella ZR se actualiza: nuevas versiones, colores y mejoras en suspensiones
-
Honda presentó el nuevo HR-V en Argentina: precios y versiones
-
Así es el nuevo Nissan Sentra