
Chevrolet lanzó el nuevo Trailblazer: cómo se posiciona frente al Toyota SW4
General Motors comenzó a comercializar el SUV reestilizado y redobló la apuesta frente a su principal rival.
General Motors comenzó a comercializar el SUV reestilizado y redobló la apuesta frente a su principal rival.
Importado desde Brasil, este nuevo restyling reemplaza al que se ofrecía en nuestro país desde 2020.
General Motors inició los ensayos de la evolución de su pick-up full-size insignia. Todavía falta para su presentación.
Próximamente, el derivado SUV de la Ranger se lanzará de forma comercial, pero cómo se posicionará en motorización frente a sus rivales de Toyota y Chevrolet.
Bajo las siglas EUV, este modelo será completamente eléctrico y desembarcará en el país.
El SUV adoptará un sistema electrificado en los próximos años, aunque llegará posterior a la presentación del restyling.
El SUV compacto se renovará en los próximos meses y sumará más tecnología. Sin embargo, un componente muy esperado llegaría más adelante
General Motors se prepara para el debut de estos dos modelos. Los restylings vendrán acompañados de mayor equipamiento.
La pick-up compacta sumó una versión con estética deportiva que se ubica un paso antes de la variante tope de gama.
El hatchback fue visto con algunos cobertores sobre la carrocería. Debido a eso, las recreaciones fueron mejoradas.
Se presenta en el mercado argentino en versiones Z71 Trail Boss y High Country.
Ambas companías firmaron un acuerdo para la creación de camionetas en conjunto que se venderán en nuestro continente.
General Motors presentó la pick-up full-size de la firma del moño en dos configuraciones.
El familiar se renovó una vez más para mantenerse dentro de la gama de la marca del moño.
General Motors presentó la renovación de la pick-up mediana fabricada en Brasil. ¿Qué trae ahora?
El SUV compacto se convertirá en el primer modelo de General Motors producido en Brasil con este tipo de tecnología.
Se sabe que habrá un nuevo modelo compacto que sería una alternativa más económica que Tracker.
El SUV compacto será actualizado de cara al año próximo e incorporará algunos elementos tecnológicos.
La gama de la pick-up se amplió en nuestro país con una nueva versión con caja manual.
Tanto el hatchback como el sedán se encuentran en pruebas y próximamente serán presentados.
El SUV mediano se prepara para llegar a distintos países de Latinoamérica. ¿Cuándo será el turno de Argentina?
General Motors podría desarrollar una camioneta más equipada y tecnológica de cara a los próximos años.
Tanto el hatchback, como el sedán se renovarán de cara la próximo año, mientras que el SUV seguirá los mismos pasos, pero se actualizaría más tarde.
General Motors ya la muestra en el sitio web de la marca del moño, pero a nivel internacional se preparan para recibir la siguiente edición.
General Motors ya renovó la pick-up mediana en Brasil (país donde se fabrica), pero próximamente debería desembarcar en el mercado nacional.
Dilan Bucchianeri LimaYa se ofrecen en tres versiones con potencias de 116 CV y 16,3 kgm de torque.
Nicolas NeumanEn un mes con una tendencia de mercado a la baja, dos Sport Utility se colocaron entre los diez vehículos más vendidos en el sexto mes del año.
Nicolas NeumanGeneral Motors prepara un modelo que se posicionará como una alternativa más económica que el Tracker.
El SUV compacto producido en la planta de Alvear suma una versión inédita con estilo deportivo. ¿Qué ofrece esta configuración?
Dilan Bucchianeri LimaEl SUV se renovó y seguirá los mismos pasos de la pick-up mediana. Diseño idéntico, al igual que la mecánica.
Se espera que el mercado de vehículos conectados alcance los 163 mil millones de dólares en 2029.
General Motors dio inicio a la preventa de esta camioneta en Brasil. Próximamente, llegará a la Argentina.
Con diseño actualizado, nuevas tecnologías y un nuevo paquete mecánico, su lanzamiento tendría lugar a finales de 2024.
El SUV compacto adoptará modificaciones próximamente. Si bien no hay datos oficiales sobre cuándo se llevarán a cabo estas actualizaciones, todo indicaría que recién ocurriría el año que viene.
Regresa a nuestro país una de las variantes más exitosas de la marca de General Motors a nivel mundial.
El familiar de siete asientos adoptó un restyling que lo emparenta con el resto de los modelos de la gama.
La inteligencia artificial avanza a paso firme y en esta ocasión le consultamos acerca de los modelos producidos en nuestro país a lo largo de la historia. Hubo grandes ausentes según el ránking de este sistema.
Todo indicaba que sería idéntica a la Colorado, pero con las últimas apariciones podemos decir que habrá algunas diferencias.
Presentado a principios de enero su restyling, próximamente se encontrará disponible en los concesionarios de la región.
La marca norteamericana se ubicó en séptimo escalón como la firma más elegida por los argentinos.
También anunció el arribo de la variante RS a la gama Tracker en nuestro país.
Estaría dentro de la inversión millonaria que General Motors realizó en el país vecino de cara al 2028. Será el primer híbrido fabricado en suelo brasileño.
Se trata de la renovada línea Midnight, basada en la variante LT y que llegará a nuestro país de forma limitada.
Según medios brasileños se posicionará en la entrada de gama de sport utilities. Por el momento, no hay detalles oficiales al respecto.
Con un desembolso de alto impacto, General Motors buscará apostar por la movilidad sustentable y la evolución de sus vehículos.
La idea era lanzar una nueva generación del familiar de General Motors o directamente un sucesor con otro nombre, pero los altos costos hicieron que el proyecto no prosperara.
Estilo aventurero y un mayor nivel tecnológico pondrán al SUV entre uno de los modelos más atractivos del segmento mediano.
El rediseño del familiar de General Motors fue presentado, aunque todavía hay que esperar para tener todas las fotos y los detalles.
La marca de GM desembarcó en este punto turístico de la costa atlántica bonaerense, donde presentó sus principales lanzamientos previstos para este año y realiza distintas actividades.
El restyling del familiar hará su debut este año y durante los últimos días apareció por las calles de Brasil casi 100 por ciento al descubierto.