Chevrolet presentó la nueva S10 en Argentina. Al igual que el Spin, sumó un restyling inédito que buscará extender su ciclo de vida con una apariencia bastante similar al de la Colorado, su hermana estadounidense.
La camioneta mediana adoptó un gran rediseño frontal, mientras que el interior también sufrió grandes modificaciones con un instrumental digital de ocho pulgadas y central multimedia de 11 (pulgadas).
En relación al avance tecnológico, se destaca el alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de punto ciego, advertencia de colisión frontal, asistencia de cambio de carril, cargador de celular inalámbrico, botón de arranque, frenado de emergencia automático, seis airbags, entre otros.
La mecánica estará constituida por el mismo propulsor 2.8 turbodiésel, aunque con algunas modificaciones, ya que ahora estará asociado a una transmisión automática de ocho velocidades (antes de seis), mientras que la potencia será de 207 CV y 52 kgm de torque.
Los precios para la versión WT 4x2 arrancan en 36.949.900 pesos, la LTZ en 58.548.900 pesos, mientras que la High Country asciende a 62.074.900 pesos.
Chevrolet lanzó nueva S10 en Argentina: precio y detalles
General Motors presentó la renovación de la pick-up mediana fabricada en Brasil. ¿Qué trae ahora? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Cuenta regresiva para la presentación del Volkswagen Tera

Citroën se prepara para el lanzamiento del nuevo C3 Aircross

El Renault Boreal intensifica sus pruebas, se producirá en la región y llegará a la Argentina

Cómo ver la Fórmula 1 en España: opciones y restricciones

Honda: lanzamiento, curso en los médanos y una carrera récord

En sintonía con la Casa Rosada, Victoria Villarruel se manifestó en contra del aborto: "Es abandonarnos a la mediocridad"

Aumento de alquileres en Buenos Aires: las cifras superan ampliamente la inflación proyectada

FMI: cuántos dólares necesita Luis Caputo para llegar en pie a las elecciones

Javier Milei elogió el "baile morboso" de Argentina contra Brasil

El Gobierno acelera negociaciones con el BID y el Banco Mundial por fondos adicionales al préstamo del FMI