El restyling del Jeep Commander es visto al descubierto en un estacionamiento
El SUV mediano se renovará en el próximo tiempo, aunque más allá del inminente debut, ahora circula sin ningún cobertor sobre la carrocería.
A casi cuatro años de su lanzamiento, el Jeep Commander se prepara para una actualización que llegará en 2026. Producido en la planta de Goiana (Pernambuco), este modelo de siete plazas recibirá una renovación estética para mantenerse competitivo en el segmento de los SUV medianos..
Como bien indica Noticias Automotivas, las primeras unidades camufladas ya circulan en pruebas y revelan cambios relevantes en el diseño frontal. Las modificaciones incluyen una nueva parrilla con marco más pronunciado en color negro brillante, manteniendo las clásicas siete barras de la marca, aunque con una integración visual más estilizada. Los faros full LED, si bien conservan su estructura, lucen distintos gracias al nuevo entorno estético.
En la zona baja, el paragolpes frontal adopta líneas más modernas, con molduras laterales rediseñadas, barras LED diurnas en forma de "L" y nuevas luces antiniebla con función de iluminación en curva. Estos elementos aportan un aire más contemporáneo al Commander, alineándolo con las últimas tendencias globales de Jeep. La parte trasera, en cambio, presenta una continuidad con el modelo actual, aunque en la versión Trackhawk se destacan terminaciones en negro brillante que enfatiza su carácter deportivo.
Mecánicamente, no se anticipan cambios de fondo. Dependiendo el mercado, la gama seguirá compuesta por el eficiente 1.3 Turbo de 175 CV, el 2.2 turbodiésel de 200 CV y, para versiones más exclusivas, el 2.0 turbo Hurricane de 272 CV y 40,8 kgm de torque, uno de los motores más potentes disponibles en SUV producidos en la región.
El interior también podría recibir ajustes menores, aunque sin transformaciones radicales. Todo apunta a un restyling centrado en la apariencia y la percepción de calidad, antes que en una reestructuración completa.
A continuación, observá las imágenes publicadas por Placa Verde, donde se puede ver al SUV en un estacionamiento en Argentina.
También te puede interesar
-
Primeras imágenes del futuro SUV de entrada de gama de Chevrolet
-
Tras las últimas filtraciones, ¿qué se sabe de la próxima Toyota Hilux?
-
Cambio de planes, ¿Ford vuelve a producir autos?
-
Así es el nuevo Ferrari Daytona SP3
-
Todo sobre la Kawasaki Ninja 1100 SX 2025 y su nueva edición especial SE
-
Confirmación oficial: Chevrolet tendrá un SUV de entrada de gama en nuestra región
-
Confirmado: MotoGP regresa a Argentina
-
Cómo es el Renault Clio Generation, la nueva edición limitada que llega en agosto
-
Se presenta el Ford Bronco eléctrico: parecido al Sport, pero más grande