La próxima pick-up de Volkswagen tomará lo mejor de varios rivales
Medios brasileños aseguran que la camioneta contará con varios elementos destacados de la competencia.
Volkswagen prepara su ingreso al segmento de camionetas compactas con un modelo que, según fuentes especializadas, reunirá lo mejor de la Toro, la Strada y la Montana. Este modelo, públicamente visto en prototipos, tiene su lanzamiento proyectado para 2026, y su desarrollo está avanzando con varios detalles clave ya confirmados.
Según reveló Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, el diseño definitivo parece apuntar a una construcción de plataforma superior: la nueva pick-up tendrá una distancia entre ejes que se aproximará a los tres metros, lo que la ubica por encima de Strada y Montana, y más cercana a la Toro. Ese metraje ampliado permitirá mayor habitabilidad interior, estabilidad en carga y mejor presencia frente a competidores.
En cuanto a la suspensión trasera, la marca alemana optó por un eje rígido en lugar de la suspensión independiente que algunos esperaban. Aunque puede parecer una solución tradicional, ese esquema le da robustez adicional al vehículo, especialmente para usos exigentes, como sucede con la Strada, lo que demuestra su capacidad comprobada.
Otro aspecto visual visible en los prototipos es su carrocería camuflada con partes del Tiguan para ocultar los detalles, diseño cercano al estilo SUV en cuanto a proporciones. Las versiones más equipadas podrían tener elementos como luces traseras conectadas visualmente mediante una barra lumínica, un interior más refinado y detalles exteriores que resalten modernidad.
Volkswagen fabricará este nuevo modelo en la planta de São José dos Pinhais (Brasil) junto con el T-Cross y el Virtus. Además, ya estará preparado para futuras exigencias de híbridos, pues la plataforma nueva, denominada MQB Hybrid, contemplaría una versión de 48V combinada con el motor 1.5 eTSI.
El vehículo promete “lo mejor” de tres referentes del mercado: la robustez y versatilidad de la Strada, el porte y presencia de la Toro, y la practicidad de la Montana. Volkswagen apuesta, con ese conjunto técnico y estético, a captar tanto al usuario que necesita capacidad de carga como quien busca diseño y confort sin sacrificar uso rudo.
También te puede interesar
-
Peugeot E-3008 estrena batería IBIS: más potencia y eficiencia en autos eléctricos
-
Aparece la nueva Ram Dakota argentina en pruebas
-
MG desembarcó en la Argentina
-
Probamos el nuevo Peugeot 3008
-
Renault 5 Turbo 3E 2025: eléctrico, exclusivo y con solo 1.980 unidades
-
Royal Enfield presenta la nueva GRR 450 en Argentina
-
Chevrolet reemplazaría a la familia Onix por un SUV coupé
-
Mercedes-Benz lanza la nueva línea de los GLC y GLE
-
MG Cyberster: el roadster eléctrico de 502 CV ya se vende en Argentina