Toyota Land Cruiser FJ (cedoc)
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Toyota Land Cruiser FJ Foto: cedoc
Con la plataforma de la Hilux

Toyota presentó el Land Cruiser FJ, el nuevo SUV robusto que rivalizará con el Bronco Sport

El sport utility buscará imponerse en un segmento en ascenso. Por ahora, el debut no es comercial y recién llegará a los concesionarios japoneses en 2026, para luego expandirse en el resto del mundo.

martes 21 de octubre de 2025

Toyota presentó el nuevo Land Cruiser FJ, un modelo que inaugura un capítulo más dentro de la histórica familia todoterreno de la marca y cuyo lanzamiento en Japón está previsto para mediados de 2026. Concebido para ampliar el alcance de la gama y acercar el espíritu Land Cruiser a nuevos usuarios, combina el legado del nombre con una propuesta más compacta, personalizable y orientada al disfrute del off-road.

La llegada del FJ se apoya en más de 70 años de evolución de un linaje que comenzó en 1951, cuando el Land Cruiser se ganó su reputación de fiabilidad extrema al convertirse en el primer vehículo en alcanzar la sexta estación del Monte Fuji. Desde entonces, la familia Land Cruiser ha forjado su identidad sobre tres pilares inalterables: durabilidad, confiabilidad y capacidad todoterreno. Hoy suma más de 12 millones de unidades vendidas en más de 190 mercados y continúa expandiéndose.

El nuevo FJ se integra a la oferta existente para aportar una nueva línea de valor basada en la idea de ofrecer una experiencia 4x4 más simple, lúdica y accesible, pero sin renunciar a las capacidades que identifican al modelo. Con 4,57 metros de largo, 1,96 de alto y una distancia entre ejes de 2.580 mm, adopta una silueta robusta y funcional, con cabina cuadrada, pasaruedas ensanchados, paragolpes segmentados para facilitar reparaciones y una estética que combina rasgos clásicos con guiños modernos. Toyota también adelantó múltiples opciones de personalización.

Puertas adentro, el FJ apuesta por la ergonomía y la visibilidad: tablero horizontal para una lectura clara de la posición del vehículo, comandos agrupados, buena visual frontal gracias a un capot bajo y una puesta en escena pensada para conducir con precisión en cualquier contexto. El paquete Toyota Safety Sense formará parte del equipamiento, reforzando la seguridad tanto en ruta como fuera de ella.

Debajo de la carrocería, el modelo utiliza la plataforma IMV optimizada, la misma de Hilux, con mejoras estructurales para aumentar la rigidez y sumar estabilidad. Su distancia entre ejes más corta respecto de la Serie 250 le otorga mayor agilidad, con un reducido radio de giro de 5,5 metros. Para su lanzamiento, Toyota anticipa un motor naftero 2.7 litros de 163 CV, asociado a una transmisión automática de seis marchas y tracción 4x4, configurado para priorizar fiabilidad y respuesta en terrenos exigentes. 

Con esta incorporación, la marca amplía la familia Land Cruiser y reafirma su objetivo: seguir ofreciendo vehículos capaces de llevar a las personas a cualquier destino y, sobre todo, traerlas de regreso con seguridad.