Citroën celebró los 70 años del DS

El Club Citroën de Buenos Aires homenajeó los 70 años del DS, el modelo que marcó un antes y un después en la historia del auto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Durante el fin de semana, el Hipódromo de San Isidro fue nuevamente escenario de Autoclásica, la feria de autos clásicos más importante de Sudamérica. 

En esta edición, el Club Citroën de Buenos Aires fue protagonista al rendir homenaje a uno de los íconos más revolucionarios de la historia automotriz: el Citroën DS, que este año celebra siete décadas desde su lanzamiento.

Presentado en 1955 en el Salón del Automóvil de París, el DS 19 rompió todos los esquemas de su época. Con líneas aerodinámicas inéditas, un diseño de inspiración futurista y soluciones técnicas nunca antes vistas, Citroën redefinió la forma de entender el auto, combinando elegancia, tecnología y confort.

Citroën celebró los 70 años del DS

El DS incorporó avances revolucionarios que lo posicionaron como una obra maestra de la ingeniería moderna. Entre ellos, la suspensión hidroneumática autonivelante, capaz de ajustar la altura de la carrocería; los frenos de disco —una novedad absoluta en los años 50—; la dirección asistida y un sistema hidráulico integral que controlaba el embrague, los frenos y la caja de cambios.

En 1967, Citroën volvió a sorprender con los faros orientables, una innovación en materia de seguridad que décadas más tarde se convertiría en estándar para toda la industria.

Citroën celebró los 70 años del DS

Setenta años después de su debut, el DS continúa siendo un símbolo de vanguardia y distinción, reconocido por su aporte a la evolución del diseño automotor y su influencia en generaciones posteriores de vehículos Citroën.

Durante Autoclásica 2025, los visitantes pudieron admirar varios ejemplares del modelo, perfectamente conservados por el Club Citroën de Buenos Aires.
 

Galería de imágenes
En esta Nota