El Chevrolet Captiva eléctrico ya se encuentra en la región
General Motors anunció su arribo, sumándose a otros modelos eléctricos como Spark y Blazer.
Chevrolet anunció la llegada del Captiva EV, un SUV eléctrico que enriquece la oferta de la marca en la región.
“La Chevrolet Captiva EV es un modelo clave en el segmento de vehículos eléctricos globales de la marca y estará disponible en los mercados sudamericanos hacia finales de año”, afirmó Fabio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica.
El directivo supervisó personalmente la llegada de un grupo de unidades del nuevo vehículo, que se encuentra en la etapa final de pruebas de ingeniería y confiabilidad en la región, previa a su lanzamiento comercial.
El objetivo de Chevrolet con la Captiva EV es brindar un SUV eléctrico para quienes buscan un vehículo familiar amplio y con notable autonomía.
El Captiva EV forma parte de los lanzamientos anunciados por General Motors para 2025. Así, en menos de un año, la gama de Chevrolet en la región pasará de no contar con modelos híbridos ni eléctricos a ofrecer tres vehículos completamente eléctricos, distribuidos en distintos segmentos de tamaño y precio.
La Captiva EV se ubicará entre el Spark EUV y el Blazer EV, posicionándose como una SUV del Segmento C (compacto).
Desarrollada en colaboración con la automotriz china SAIC, comparte plataforma con el Wuling Starlight S, con dimensiones de 4,74 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,68 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2,80 metros.
En China, el Captiva/Starlight está disponible con baterías de 60 kWh, acopladas a un motor eléctrico de 204 CV de potencia y 31,6 kgm de torque. Alcanza los 100 km/h desde cero en 8,9 segundos, tiene una velocidad máxima de 175 km/hy ofrece una autonomía estimada de 510 kilómetros.