Siete datos curiosos sobre el Opel K180 en Argentina

General Motors lo ofreció en nuestro mercado y hasta lo fabricó en el país. Sea como sea, se despidió junto al grupo automotor en 1978. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aunque su vida comercial fue breve, el Opel K180 dejó una huella particular en la industria automotriz argentina de los años 70'. Fabricado por General Motors, este modelo adaptado al gusto local se convirtió en una rareza entrañable del mercado. A continuación, repasamos siete datos curiosos sobre este auto:

1. Fue el único Opel producido en Argentina

El K180 es el único modelo de la marca alemana que se fabricó en el país. Se produjo entre 1974 y 1978 en la planta que General Motors tenía en la Provincia de Buenos Aires. A pesar de llevar el nombre Opel, el modelo tenía componentes y ajustes propios para el mercado local.
Opel K180
2. Basado en el Opel Kadett C, pero con motor argentino


Aunque tomaba su diseño del Opel Kadett C europeo, el K180 no utilizó el motor original. En su lugar, fue equipado con un motor 1.8 litros de cuatro cilindros diseñado y fabricado en Argentina por GM. De ahí su denominación “K180” (por "Kadett" y "1.8 litros").
Opel K180
3. Su debut coincidió con una época turbulenta


Fue lanzado en un momento complicado: la economía atravesaba una etapa de inflación alta (muy común en nuestro país), alta volatilidad cambiaria, entre otros factores financieros en rojo, y General Motors ya evaluaba su retirada del país. Esto afectó su desarrollo comercial y le impidió competir plenamente con rivales mejor posicionados.
Opel K180
4. Competía directamente con el Ford Taunus y el Dodge 1500


Dentro del segmento de autos medianos, el Opel K180 enfrentó a pesos pesados del mercado argentino como el Ford Taunus y el Dodge 1500. Aunque ofrecía un diseño moderno y buena calidad de materiales, su baja difusión y corta vida le jugaron en contra.
Opel K180
5. Tuvo una versión deportiva: el K180 Rally


En 1976 se presentó una edición especial llamada K180 Rally, que incluía mejoras estéticas como calcos, llantas especiales, doble salida de escape y detalles interiores exclusivos. No tenía mayores cambios mecánicos, pero buscaba atraer a un público joven con imagen deportiva.

6. Solo se fabricaron unas 37.000 unidades

La producción total del Opel K180 en Argentina fue limitada: se estima que se ensamblaron alrededor de 37.000 unidades durante sus cuatro años de vida. Esta cifra lo convierte en uno de los modelos más escasos de su época dentro de la oferta de General Motors.

7. Fue el último auto de GM antes de cerrar sus operaciones locales

El K180 marcó el fin de una etapa: fue el último modelo fabricado por General Motors en Argentina antes de su retiro en 1978. La empresa volvería al país recién en los años '90 con nuevos proyectos y marcas.

Hoy, el Opel K180 es un clásico de culto para coleccionistas argentinos. Su combinación de diseño europeo, mecánica nacional y escasa producción lo convierte en un verdadero hallazgo para los fanáticos de los autos de época.

Galería de imágenes