¿Puede existir un vehículo tan radical como el Bugatti Chiron? Claro, el Koenigsegg Regera o el mismísimo One:1. ¿Pero podría existir uno superior? El Hennessey Venom F5 llegó para intentar destronarlos a todos y dejarlos en ridículo.

El superbólido de la casa de Texas fue anunciado en julio, pero sin mayores precisiones. Ahora se presentó oficialmente en el SEMA Show de Las Vegas, y sus números asustan por donde se los miren. Desde las prestaciones hasta el costo, será un deportivo difícil de superar.
Su nombre está inspirado en la máxima categoría de tornados, lo que da la pauta de la meta que tienen en Hennessey. Los preparadores de las versiones más extremas de Ford armaron desde cero este auto y lo hicieron pensando en la performance, con bajo peso y en formato clásico. La aerodinámica, la premisa madre.
No posee tecnología híbrida en el motor, el cual es de alta cilindrada. Se instaló un V8 de 7.4 litros con dos turbo que desarrolla 1600 caballos. El par máximo son descabellados 1762 Nm. Todo para 1338 kilos de peso.
De serie estará equipado con una caja secuencial de 7 cambios y tracción trasera. No obstante, la compañía de Houston ofrecerá la posibilidad de adquirirlo con transmisión manual, aunque advirten que la conducción no será fácil debido a la inmensa potencia del vehículo y que podría perder tracción incluso en marchas altas.

Hennessey aseguró poder demostrar que el F5 puede alcanzar los 484 km/h, lo que supondría un nuevo record mundial de velocidad para un auto de calle. Pero no es sólo este dato lo que electriza a propios y extraños. De acuerdo a lo que la fábrica indicó, tardará 10 segundos en alcanzar los 300 km/h, y 20 en llegar a 400.
En las últimas semanas se puso en discusión el duelo entre Bugatti y Koenigsegg por otra plusmarca. Ambas terminales pugnaron por ver quién era la que tardaba menos en hacer el 0-400-0, es decir, llegar a 400 km/h desde cero y detenerlo nuevamente. Los de Texas aseguran que pueden destruir a ambas compañías europeas y bajar los 30 segundos.
Para todo esto existe un precio y una exclusividad. Sólo se fabricarán 24 unidades y cada una tendrá un costo de 1.6 millones de dólares. Sin embargo, por opcionales podría incrementarse el costo hasta los dos millones. Aun así, estaría por debajo de sus competidores, a quienes quiere correr del camino.
También te puede interesar

Cómo y dónde cursar la Diplomatura en Comercialización de Automotores

Great Wall Poer: te contamos las principales características de esta pick-up china

Conocé la estatua de Juan Manuel Fangio que se luce en Alemania

Comentarios