La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), informó que en febrero se patentaron 30.141 vehículos, volumen que representa un crecimiento del 8,9 por ciento frente al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 27.679 unidades.
Si la comparación se realiza contra enero de 2021, mes en el que se comercializaron 49.725 vehículos 0km, se observa una caída del 39,4 por ciento.
En lo que respecta al primer bimestre, los patentamientos alcanzaron las 79.866 unidades. Esta cifra significa un aumento del 9,9 por ciento en relación al acumulado en los dos primeros meses del año anterior (72.651 vehículos).
Top 20 de los 0km más vendidos en febrero de 2021
1° Fiat Cronos, 3.161 unidades
2° Toyota Hilux, 2.194
3° Volkswagen Gol Trend, 1.684
4° Peugeot 208, 1.492
5° Volkswagen Amarok, 1.367
6° Ford Ranger, 1.174
7° Toyota Etios, 1.140
8° Toyota Corolla, 1.056
9° Toyota Yaris, 823
10° Chevrolet Onix, 823
11° Chevrolet Cruze, 727
12° Chevrolet Tracker, 592
13° Nissan Kicks, 507
14° Renault Sandero, 498
15° Volkswagen Nivus, 491
16° Jeep Renegade, 471
17° Renault Kangoo II, 455
18° Toyota SW4, 452
19° Volkswagen T-Cross, 429
20° Fiat Toro, 361
Top 20 por marcas (Automóviles + Comercial Liviano)
1° Toyota, 5.709 unidades
2° Volkswagen, 4.851
3° Fiat, 4.079
4° Renault, 2.659
5° Chevrolet, 2.640
6° Peugeot, 2.334
7° Ford, 2.223
8° Nissan, 1.136
9° Jeep, 835
10° Citroën, 659
11° Mercedes-Benz, 270
12° Honda, 219
13° Audi, 117
14° Ram, 70
15° Chery, 65
16° DS, 58
17° BMW, 56
18° Kia, 56
19° Lexus, 48
20° Iveco, 46
"Febrero ratifica el buen comienzo de año, que en realidad es una continuidad del crecimiento iniciado allá por junio del complejo 2020, donde nuestro sector fue uno de los primeros en iniciar la recuperación. Esta suba del 8,9 por ciento por encima del febrero pre pandemia, es también el resultado del esfuerzo compartido de los concesionarios, que estamos acompañando con asesoramiento y atención personalizada a una clientela demandante, pero también de las fábricas, que vienen aumentando el abastecimiento de vehículos", sostuvo Ricardo Salomé, Presidente de ACARA.
"El desafío es seguir insistiendo que, estímulos mediante, podemos completar un buen año 2021. Hoy la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, eso abre también una gran oportunidad para ir a una mayor integración e impulso de la producción nacional. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines, en un momento donde la economía necesita más que nunca actividades dinamizadoras para no detener el círculo virtuoso que parece haberse iniciado", agregó el directivo.