La espera llega a su fin y Volkswagen se prepara para presentar el restyling de mitad de vida del Taos, el SUV mediano que se produce en la planta de Pacheco y se exporta a varios mercados de la region.
Sin embargo, hay una cuestión a tener en cuenta. El debut de este rediseño estará destinado, al menos en un principio, exclusivamente para el sport utility producido en México, enfocado para Norteamérica. A simple vista, no será idéntico a la actualización que recibió el Tharu en China (hermano asiático del Taos).
A simple vista, en la imagen teaser se aprecian cambios en el capó y en las ópticas. Obviamente, también se esperan modificaciones en las llantas, el interior y en el sector posterior.
¿Qué pasará en Argentina? En nuestro país, las inversiones destinadas a renovar el SUV quedaron en stand by hasta nuevo aviso. De este modo, no se sabe si el restyling será adoptado en el corto plazo o no.
Por ahora, nos quedaremos con lo que ya sabemos. El Taos reestilizado se presentará en los próximos días, pero enfocado en otros países.
El restyling del Volkswagen Taos es inminente, ¿qué pasará en Argentina?
El SUV mediano se renovará en los próximos días y no se parecerá al Tharu chino. Sin embargo, hay que observar qué sucederá en nuestro país. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Una mujer corría una picada en una playa de Pinamar y atropelló a un nene de 8 años
Ola de calor en Argentina: un anticiclón traerá temperaturas extremas en varias provincias
Cómo ahorrar hasta $120 mil en el pago del impuesto Inmobiliario y ABL de CABA durante el 2025
Quién es el detenido acusado de vínculos con ISIS y qué fotos encontraron en su teléfono
La Justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina que informe dónde está el oro del Banco Central