No lo hizo Google, ni Uber y menos Microsoft: el primer taxi autónomo del mundo fue desarrollado por nuTonomy, una empresa de MIT de Massachusetts (EEUU), y ya funciona en Singapur.
Luego de varios años de pruebas, la compañía puso en circulación al nuTonomy en un área de 6 km2, que se corresponde con el distrito financiero de Singapur y donde se encuentran las sedes de importantes empresas tecnológicas a nivel mundial.
El gobierno local invirtió 16 millones de euros en el desarrollo de este taxi autónomo. Si bien el vehículo no cuenta con conductor, hay un ingeniero que monitorea continuamente los viajes, que en esta primera etapa son gratuitos. Según la empresa, el área urbana de Singapur contará con una flota de transporte autónomo de pasajeros para 2018.
En esta prueba, nuTonomy utiliza el vehículo eléctrico Mitsubishi imiev. Su intención es incorporar más tarde los eléctricos franceses ZOE de la casa Renault.
Esta unidad utiliza sensores, cámaras, láseres y escáneres, al igual que todos los vehículos autónomos, pero el real desarrollo tecnológicos es la configuración de estas herramientas.
También te puede interesar

¿Y si Ford trae la Ranger Wildtrak a la Argentina?

SL 63 4MATIC+, así es el nuevo chiche de Mercedes-AMG

Brasil: roban las ópticas de un Porsche en tiempo récord

Comentarios