La financiación vuelve a ganar protagonismo como una vía viable para acceder a un auto nuevo o usado. Diversas entidades bancarias están relanzando o fortaleciendo sus líneas de crédito para vehículos, con montos elevados, plazos extensos y tasas variables según el perfil del cliente y el tipo de operación.
Uno de los productos más innovadores es el del Banco Santander, que desarrolló la plataforma digital SuperMovilidad, un espacio online donde se concentran más de mil publicaciones de autos nuevos y usados ofrecidos por concesionarios oficiales. A través de esta herramienta, los usuarios pueden financiar hasta el 85 por ciento del valor del vehículo, elegir el plazo (entre 22 y 60 meses) y conocer al instante si su préstamo es aprobado. Los montos financiables arrancan desde los 2.000.000 pesos, con tasas actuales que, según simulaciones, alcanzan una TNA del 73,9 por ciento, TEA del 104,86 por ciento y un CFTEA del 136,89 por ciento.
El Banco Nación también ofrece una alternativa para sus clientes, especialmente para quienes cobran sus haberes a través de su red. Con préstamos de hasta 50.000.000 pesos y plazos de hasta 72 meses, esta línea personal establece que la cuota no puede superar el 35 por ciento del ingreso neto mensual del solicitante. Se utiliza el sistema de amortización francés, con cuotas constantes, y presenta una TNA del 57 por ciento, TEA del 74,52 por ciento y CFT del 95,54 por ciento.
Por otro lado, el Banco Galicia lanzó una propuesta diferenciada en el mercado: créditos en dólares para la compra de pick-ups y utilitarios. Con una TNA desde el 10 por ciento y plazos de hasta 60 meses, esta opción está disponible únicamente a través de concesionarios oficiales asociados.
Mientras tanto, el Banco Ciudad mantiene vigente su línea de préstamos personales de libre destino, que pueden ser utilizados para adquirir un auto 0 km. En este caso, los montos van desde los 10.000.000 pesos hasta los 100.000.000 pesos, con un plazo máximo de 72 meses y una tasa nominal anual que arranca en el 58 por ciento. Al tratarse de un préstamo sin destino específico, ofrece cierta flexibilidad adicional para quienes buscan negociar de forma directa con concesionarios o vendedores particulares.
En un escenario que exige planificación y análisis, la financiación bancaria se consolida como una herramienta clave para quienes necesitan movilidad, ya sea para uso personal, familiar o laboral.
Los bancos que ofrecen líneas de financiación para autos 0km y usados
Las entidades bancarias comenzaron a apuntalar el crédito para la compra de vehículos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen presentó el T-Cross Extreme en Argentina: precio y detalles

Se presentan las primeras imágenes de la nueva generación del Jeep Cherokee

BMW M2 2025: cuánto cuesta y qué trae el deportivo

Honda rompe récord: ya fabricó 500 millones de motos en todo el mundo

Gran Premio de España: horarios y TV para ver a Franco Colapinto

Irán ataca Tel Aviv tras los ataques israelíes nocturnos en Teherán en el cuarto día del conflicto

Quién es Vance Boelter, el sospechoso detenido por el asesinato de la congresista Melissa Hortman en Estados Unidos

Desguace en los medios públicos: el gobierno pretende achicar la planta de RTA en medio de una interna entre Manuel Adorni y el interventor

Bombardeos a la Plaza de Mayo, historias del horror: de la mujer de la foto más dura al aviador que "soñó" un Pearl Harbor

Bombardeos a la Plaza de Mayo: hora por hora, la cronología de una jornada terrorífica