Se vienen cambios en peajes, licencia de conducir, VTV, importación y autos autónomos

Varias normativas deberían cambiar en el próximo tiempo en diferentes ámbitos de vialidad, sumado a varias cuestiones burocráticas. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Gobierno Nacional anunció una serie de modificaciones en la normativa de circulación y control vehicular, con el objetivo de agilizar trámites y flexibilizar requisitos. Entre las principales medidas se destacan cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la eliminación de licencias y certificados, la implementación de peajes sin barrera y la aprobación del uso de vehículos autónomos.

Cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

La VTV ya no deberá realizarse exclusivamente en plantas estatales, sino que podrá llevarse a cabo en cualquier taller o concesionario habilitado. Además, se modificarán los plazos de inspección:

  • Vehículos particulares nuevos (0 km): la primera verificación será a partir del quinto año de patentamiento.
  • Vehículos con más de 10 años de antigüedad: la inspección será obligatoria cada dos años.
  • Vehículos comerciales: deberán someterse a revisión una vez cumplidos los dos años desde su alta.

VTV
Licencias de conducir y permisos

Se eliminará el trámite de expedición de la licencia de conducir profesional a nivel nacional, pasando a ser competencia de cada jurisdicción la emisión de permisos de los tipos C, D y E con validez interjurisdiccional. Asimismo, el cambio de domicilio ya no invalidará la licencia de conducir.

El proceso de obtención y renovación de licencias también sufrirá modificaciones: los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica podrán ser realizados tanto por prestadores públicos como privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Licencia de conducir

Facilidades para la comercialización e importación de vehículos

Para simplificar la importación y venta de automóviles, se eliminarán los siguientes requisitos:

  • Licencia para Configuración de Modelo (LCM).
  • Licencia para Configuración Ambiental (LCA).
  • Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS).

Estas medidas permitirán una mayor apertura del mercado automotor, facilitando la comercialización de vehículos en serie.
Cupos importación

Implementación de peajes sin barrera

Se establece la obligatoriedad de incorporar sistemas de cobro sin barreras en todas las rutas nacionales, aunque aún no se han detallado plazos ni mecanismos de implementación.
Peajes

Regulación de vehículos autónomos

La nueva normativa introduce por primera vez la figura del vehículo autónomo, lo que permitirá su futura circulación en el país, incluso en el ámbito del transporte comercial. Esta medida podría llevar a la eliminación progresiva de la necesidad de conductores en algunos sectores, como el transporte de carga.

Estas reformas buscan modernizar el sistema de control vehicular, reducir la burocracia y fomentar la innovación tecnológica en el sector automotor.
Primer autobús autónomo de Latinoamérica

Galería de imágenes