La DNRPA (Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios) estableció que a partir del 5 de abril, las cédulas de identificación de autos y motor, más conocidas como cédulas verde, tendrán una vigencia de un año.
Esta medida deroga la disposición realizada en mayo de 2019, que otorgaba una validez de 730 días más (tres años en total). Más allá de la nueva normativa, la disposición no afectará aquellos titulares del registro del vehículo que tengan la cédula en su poder o cuando se encuentren en mano de aquellos que manejen remises o taxis (tendrá que estar autorizado).
Además, tampoco regirá para los servicios de alquiler sin conductor, transporte de carga o de pasajeros, o aquellos registrados a nombre del Estado Nacional. Otro punto a tener en cuenta son las cédulas azules para terceros autorizados, ya que no tienen vencimiento.

Toyota lanzó una nueva app en Argentina

El Renault Duster ya está listo para renovarse
Las cédulas verde vencerán un año de corrido desde su expedición. Los trámites de renovación se podrán llevar a cabo dentro de los 90 días anteriores (de corrido). El trámite se llevará a cabo mediante Solicitud Tipo 02 (formulario manual) o TP (formulario digital) y se entregará, en el acto de retirarse la nueva Cédula, la anterior en uso para su retención por parte del Registro.
Como se mencionó anteriormente, la cédula de identificación no tiene vencimiento en poder del titular registral.
También te puede interesar

Kia presenta el nuevo K3 en Latinoamérica: reemplazará al Río

Estos son los tres modelos más baratos de Renault

La importancia del aceite de transmisión

Comentarios