La Secretaría de Industria y Comercio ha anunciado una ampliación en la normativa sobre la recuperación y la reutilización de autopartes provenientes de vehículos dados de baja en desarmaderos registrados. Mediante la Resolución 188/2024, el número de autopartes que podrán "rescatarse" se ha incrementado de 30 a 142. Según el Gobierno, esto generará nuevas oportunidades para el desarrollo del empleo formal en el sector y la comercialización de autopartes recuperadas en buen estado.
La medida, elaborada en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo reducir la venta ilegal de piezas y disminuir el precio de los seguros y de las piezas. Esta ampliación permitirá una expansión del mercado legal de autopartes reutilizadas, regulado por la Ley 25.761, y aportará trazabilidad al mismo, reduciendo los incentivos para el comercio ilegal. Además, según indica el organismo, brindará un mayor valor y protección a los usuarios de automóviles al garantizar que los elementos recuperados cumplan con los estándares legales y de calidad.
Durante casi dos décadas, la normativa vigente limitaba la recuperación de autopartes de vehículos fuera de circulación a solo 30 piezas, lo que obligaba a destruir el resto de las partes. Con la nueva resolución, se abrirá la posibilidad de reutilizar una mayor cantidad de componentes, alineando al país con prácticas internacionales donde se recupera entre el 85 y el 95 por ciento de las partes de un vehículo, reutilizando materiales como metal, plástico, vidrio y caucho.
El comunicado revela que la ampliación en la lista de autopartes recuperables, provenientes de desarmaderos regulados por el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas (RUDAC), generará beneficios económicos significativos e impulsará la creación de empleos directos e indirectos. Al mismo tiempo, promoverá la economía circular al permitir la reutilización de autopartes en buen estado y la disminución de residuos generados por la destrucción de vehículos en desuso.
En Argentina, existen más de 160 desarmaderos registrados de vehículos, que recuperan autopartes para su comercialización..
El Gobierno amplió la cantidad de autopartes que pueden ser reutilizados
El incremento se da de 30 a 142 piezas autorizadas. Según fuentes oficiales, se buscará fomentar el empleo en el sector autopartista. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: la Ciudad restaurará el edificio

Tras amenazas de la mafia y un exilio forzado, la princesa Amalia de Holanda logró graduarse

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: tres tours gratuitos para descubrir la ciudad en familia

Villa Allende: para la Municipalidad el traslado del quebracho fue "impecable"