El Gobierno oficializó la ampliación del sistema de percepción de tarifas del transporte público, incluyendo automotor, ferroviario de superficie y subterráneo, fluvial de pasajeros y servicios de cablevía. Mediante el Decreto 698/2024, publicado en el Boletín Oficial, se estableció que la tarjeta SUBE dejará de tener la exclusividad en el pago de boletos, permitiendo el uso de otros medios de pago.
La medida fue aprobada con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. Inicialmente, se permitirá el uso de tarjetas de débito para pagar el transporte, y en etapas posteriores se incorporarán tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR.

Un comunicado de la Secretaría de Transporte anunció que en una primera etapa, prevista para septiembre u octubre, se lanzará una prueba en colectivos en dos localidades del interior del país. Luego, entre octubre y noviembre, se adaptarán los molinetes del tren Urquiza y los subtes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Para los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se estima que la implementación será para fines de año. En cuanto a los colectivos de todo el país, la actualización se hará de forma paulatina entre finales de año y a partir de 2025, debido a que son cerca de 30.000 unidades las que deben actualizarse.
A pesar de estos cambios, la tarjeta SUBE seguirá funcionando como siempre y será una opción más para el pago del transporte. Además, jugará un papel clave en la fiscalización de los servicios prestados por las empresas y en el control de los gastos, así como en la subvención de la demanda en el transporte público.
El Sistema SUBE será el único medio de pago para acreditar el beneficio de la Tarifa Social, el Boleto Estudiantil y los beneficios de la integración de la Red de Transporte, hasta que se permita la apertura a otros medios de pago.
La SUBE dejará de ser el único medio de pago: cuándo se implementará la medida
El Sistema Único de Boleto Electrónico dejará de tener la exclusividad para los medios de transporte. ¿Cúales serán las nuevas variables? Galería de fotos
Redacción Parabrisas
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
Caso Kraisman: los 22 nombres de los asesores contratados con la empleada “fantasma”
¿Jornada laboral de 12 horas?: qué países trabajan más y cómo les va
México: ejecutaron a otro alcalde que luchaba contra la violencia y el narcotráfico
“Narcisista y perverso”: suspendieron a un psicólogo tras denuncias de acoso
Linkin Park sacudió Buenos Aires: Emily Armstrong y Mike Shinoda marcaron su renacer con un guiño a Maradona