Historia y evolución de los autos presidenciales franceses hasta el DS N°8 eléctrico

DS presentó el N°8 Présidentielle, auto presidencial 100% eléctrico que combina lujo, tecnología y la tradición automotriz francesa. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

La flota de autos de los principales líderes europeos suele rendir homenaje a la tradición y a la elegancia atemporal. En el caso del Palacio del Elíseo, el vehículo presidencial representa la capacidad del país en diseño, ingeniería y tecnología avanzada, principios que coinciden plenamente con la identidad de DS Automobiles

Desde 1962, los distintos modelos de la marca han sido elegidos por la Presidencia de Francia para actos oficiales, desplazamientos y ceremonias de alto nivel, desde el célebre DS 19 que salvó la vida de Charles de Gaulle hasta el actual DS 7 Élysée híbrido enchufable. 
El más reciente, el DS N°8 Présidentielle, se suma a esta tradición marcando un nuevo estándar en el segmento de autos oficiales.

El 8 de mayo de 2025, durante la conmemoración del 80 aniversario del Armisticio que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa, DS Automobiles presentó en el continente el DS N°8 Présidentielle, símbolo de la unión entre la artesanía francesa, la tecnología y el compromiso histórico. 

DS N°8 eléctrico

Este modelo, que se convertirá en la pieza central de la flota presidencial, fue revelado con la presencia del presidente Emmanuel Macron, quien participó de la ceremonia a bordo, convirtiéndose en uno de los primeros jefes de Estado en contar con un vehículo oficial totalmente eléctrico.

El DS N°8 Présidentielle destaca por su diseño refinado y la fusión de materiales artesanales con innovaciones tecnológicas. Adaptado por especialistas de DS, presenta un tono Azul Zafiro y detalles que rinden tributo a la historia de la marca y su servicio a la presidencia francesa. 

Ofrece una experiencia de viaje que prioriza el confort, la seguridad y la sostenibilidad, con interiores que incorporan marquetería, satenes, plisados y trabajos de cuero realizados por DS Automobiles junto a casas artesanales como Ateliers Lison de Caunes, Métaphores y Atelier Lognon. Su parrilla DS Luminascreen iluminada exhibe los colores Azul, Blanco y Rojo de la República Francesa.

La relación de DS con la presidencia comenzó el 22 de agosto de 1962, cuando Charles de Gaulle sobrevivió a un atentado en Petit-Clamart gracias a la suspensión hidroneumática del DS 19, que le permitió escapar pese a los daños en el vehículo. 

DS N°8 eléctrico

Ese modelo, utilizado desde su llegada al poder en 1958, se convirtió en su preferido para viajes oficiales y privados. En 1968 llegó el DS 21 Présidentielle al parque del Elíseo, con acabados de lujo y equipamiento avanzado para la época. 

Fue reemplazado en 1972 por dos SM Présidentielles descapotables, encargados por Georges Pompidou y fabricados por Henri Chapron, utilizados posteriormente por presidentes como Mitterrand y Chirac.

En tiempos más recientes, el DS 5 tuvo protagonismo en 2012 en la investidura de François Hollande, incorporando la tecnología híbrida Hybrid4. Emmanuel Macron, por su parte, optó por el DS 7 Crossback Presidencial, personalizado en color Azul Encre, con techo abierto y acabados exclusivos, reafirmando la continuidad de la marca como símbolo de representación oficial francesa.

Galería de imágenes
En esta Nota