Volkswagen acaba de presentar la nueva Multivan. Se trata de la séptima generación de la Kombi, el clásico alemán presente en diferentes países del mundo, donde Argentina no fue la excepción.

Parece un auto, pero es una bicicleta
En esta ocasión, más allá del diseño innovador, las principales atracciones del vehículo se encuentran vinculadas con la tecnología, ayudas para la conducción, modificaciones mecáncias y una nueva plataforma.
Con la base modular MQB, el nuevo modelo posee tecnología híbrida enchufable que hace que la Multivan sea más amigable con el medio ambiente. Más allá de configuraciones diésel y nafteras, la marca también lanzará una versión completamente eléctrica.
De este modo, al menos la motorización actual queda de la siguiente manera. Impulsor 1.4 TSI turbo de 150 CV, que combinado con el eléctrico entrega 218 CV, asociado a una transmisión automática DSG de seis velocidades.. Aun así, ofrecerá mecánicas nafteras 1.5 TSI de 136 CV y 2.0 TSI de 204 CV. Según Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, la firma alemana también promete lanzar un turbodiésel de 150 CV, también asociado con una caja DSG, pero de siete marchas.
En dimensiones, posee 4,97 m de largo, 1,94 m de ancho, mide hasta 1,90 m de alto, sumado a una distancia entre ejes de 3,10 m. A su vez, hay disponible una versión alargada, aumentando la longitud a 5,17 m.

La nueva RAM 1200 de deja ver con cobertores
Con un alto nivel de conectividad, posee un instrumental digital de 10,25 pulgadas, central multimedia de 10 (pulgadas), con tecnología satelital, internet a bordo, navegación. Además, se destacan los 34 sistemas que componen la asistencia para el conductor, que se dividen entre confort, seguridad y comodidad.
También te puede interesar

Ford presentó la nueva Ranger Raptor con novedades a destacar

El nuevo Toyota Yaris es registrado en la región y tendría nuevo motor

Renault Kangoo o Peugeot Partner ¿Cuál es el más vendido?

Comentarios